Servirán como un punto de conexión del Anillo Periférico con varias rutas y modos de transportación pública
Para lograr una mayor conectividad y ofrecer a la población de Mérida y sus comunidades aledañas más opciones para trasbordar diferentes opciones de transporte público se construirán cinco «Cetrams» en puntos estratégicos del Anillo Periférico de la ciudad.
Los Cetrams son Centros de Transferencia Multimodal que permitirán a las usuarias y usuarios del transporte público contar con un punto donde puedan encontrar y conectarse con varias rutas y modos de transportación, lo que abonará a una movilidad más moderna, ágil y a la altura de las necesidades de los yucatecos.
Dichos Cetrams estarán ubicados sobre el Periférico, a las alturas de Umán, Caucel, carretera a Cancún y Motul.
Estos sitios están contemplados dentro de la Estrategia Integral del Sistema de Transporte Público Va y Ven que promueve el gobernador Mauricio Vila Dosal y que también contempla lo siguiente:
Adquisición de 350 nuevas unidades
Creación de nuevas rutas en comisarías de Mérida
Operadores mejor capacitados a través de un Centro de Capacitación
Ampliación de la Ruta Periférico con 2 nuevos autobuses
Ampliación de 4 rutas nocturnas
Creación de Ruta Aeropuerto
Avances del Ie-Tram e intervención en vialidades estratégicas
Los Cetrams contarán con taquillas, comercios, sanitarios, sala de espera, dormitorio para
operadores, andenes para vans, bahías de taxis, así como ciclovía.
Puntos a mejorar
La última reingeniería de las rutas de transporte público se realizó en 1997 y la flota que brinda servicio tiene más de 16 años, lo que la hace una de las más viejas del país, mientras que el tiempo de espera promedio para todo el sistema es de 24 minutos, por lo que se encuentra por arriba de los valores promedio de otras ciudades mexicanas.
Desde 2019, la cantidad total de rutas es de 242, que operan con 1,724 unidades entre autobuses y vans, pero entre 2001 y 2019 la población creció un 46.3%, mientras que la flota creció un 17%, ya que tiene 16 años de antigüedad, lo que la hace la flota más vieja del país.
Fuente: Novedades Yucatán