Desde ayer miércoles se incrementó el número de visitantes en la zona arqueológica de Chichén Itzá, para observar el fenómeno de luz y sombra en la pirámide de Kukulcán, aunque es hoy jueves cuando se espera ver en toda su plenitud el descenso de la serpiente emplumada, si el clima lo permite.
Prestadores de servicios del interior de la zona arqueológica expresaron que el martes pasado esperaban ver el fenómeno, ya que de acuerdo con su experiencia se puede ver durante siete días, tres previos al día oficial, luego el 21 y los tres días posteriores.
Sin embargo el martes pasado, debido a la entrada del frente frío en la península de Yucatán, en algunas partes de la entidad cayó pertinaz llovizna, y en varios municipios durante el día permaneció nublado, entre ellos Tinum y la zona arqueológica, de modo que no pudo ser visible el “anticipo” del fenómeno.
Ayer miércoles, los cientos de turistas que llegaron al lugar esperaban verlo por la tarde, a partir de las 4:30, según los prestadores de servicios.
Según los prestadores de servicios, hoy jueves la situación podría ser diferente, pero todo dependerá de las condiciones del tiempo, pues cualquier nube o amenaza de lluvia echaría a perder todo.
La gente que trabaja en la zona arqueológica tiene mucha confianza en que hoy jueves el fenómeno se pueda ver en todo su esplendor, ya que de acuerdo con los pronósticos no hay anuncio de lluvia o cualquier cosa que pueda impedir la observación del equinoccio.
Los artesanos y guías de turistas de la zona, comentaron que esperan hoy un gran movimiento de gente y calculan que el número de visitantes pueda rebasar los 10,000, pero insistieron en que ojalá el tiempo lo permita.
Las autoridades montaron un dispositivo de seguridad, tanto en el interior como en los alrededores de la zona arqueológica, a fin de garantizar la seguridad de los miles de turistas que llegarán al lugar.
Se establecieron los puntos de estacionamiento, tratando lo más que se pueda que los vehículos no se estacionen en lugares prohibidos que puedan afectar la vialidad, para eso los ejidatarios tienen dispuesto dos terrenos de gran tamaño a orillas de la carretera federal que conduce a Mérida o viceversa.
De la misma manera se averiguó que el Gran Museo de Chichén Itzá, que fue inaugurado recientemente, permanecerá cerrado y abrirá sus puertas al público hasta mañana viernes, luego que concluyan los eventos en ese lugar.
Fuentes: Diario de Yucatán.