martes, abril 29

Consulado de EU en Mérida recibe a más de 200 personas al día para tramitar la visa

0
60

Los trámites de la visa para turismo, estudios o trabajo ha incrementado en Mérida, de los cuales el 80% son aprobados.

El Consulado de Estados Unidos en Mérida reporta alta afluencia de personas interesadas en obtener su visa, con un promedio de más de 200 solicitantes atendidos diariamente, de lunes a viernes, en sus instalaciones ubicadas al Norte de la capital yucateca.

De acuerdo con Tricia Olivares, encargada de los programas educativos del consulado, el repunte en la demanda de visas ha sido evidente, sobre todo tras la pausa que generó la pandemia de COVID-19. «Durante casi un año tuvimos los servicios suspendidos, lo que generó una acumulación de solicitudes. Ahora muchas personas están aprovechando para sacar sus citas, y por eso estamos viendo una gran demanda», explicó.

Según detalló la funcionaria, alrededor del 80 por ciento de las solicitudes de visa son aprobadas, lo cual refleja la solidez del proceso y la preparación de los solicitantes. Este alto porcentaje ha contribuido a mantener una fuerte expectativa entre quienes buscan viajar a Estados Unidos, ya sea por turismo, estudios o trabajo.

Además, Olivares adelantó que, con la apertura del nuevo edificio consular, actualmente en construcción, se espera contar con más ventanillas de atención y mejores tiempos de respuesta. «El nuevo consulado va a ofrecer más ventanas, más posibilidades para entrevistar a la gente. Eso nos va a ayudar a agilizar las citas», señaló.

Uno de los retos actuales es la larga espera para obtener citas de visa de turista por primera vez, cuyo tiempo estimado actualmente puede extenderse hasta el año 2026 o incluso 2027. Sin embargo, el consulado también ofrece procesos más ágiles para ciertos perfiles, como el caso de los estudiantes aceptados en instituciones estadounidenses y quienes cuentan con visas vencidas recientemente.

«Para visas de estudiante o de trabajo damos prioridad. Si ya están aceptados en una escuela, nosotros nos encargamos del resto. En esos casos, las citas pueden conseguirse en un mes o incluso menos», precisó Olivares. Lo mismo aplica para renovaciones de visa vencidas hace menos de un año.

Explicó que, en caso de emergencias médicas o situaciones especiales, el consulado también ofrece opciones para adelantar citas, siempre y cuando se justifique debidamente la urgencia. Además, comentó que el Consulado de Estados Unidos en Mérida atiende a solicitantes de los tres estados de la Península: Campeche, Quintana Roo y Yucatán, ya que no existen consulados en Campeche ni en Chetumal o Cancún. En este sentido, la oficina meridana ha asumido un papel fundamental para la región.

«Aquí recibimos a todos los solicitantes de la Península. Si alguien quisiera una cita más pronta y no le importa viajar, puede intentar en otras sedes como Guadalajara o la Ciudad de México, donde los tiempos pueden variar», indicó.

Nota original aquí

Fuente: Por Esto/Katia Leyva

Leave a reply