martes, febrero 18

Consumo pierde dinamismo; reporta estancamiento en julio

0
311

El consumo de bienes y servicios de origen nacional mostró un avance de 0.3 por ciento, los bienes importados crecieron 1.1 por ciento.

Los mexicanos guardaron la cartera y durante julio el consumo tuvo un estancamiento, 0.0 por ciento mensual, luego de haber crecido 0.4 por ciento un mes antes, según los datos divulgados por el INEGI.

La desaceleración del consumo se da en medio de elevadas tasas de interés y una inflación que, si bien ha cedido, se ubicó en 4.64 por ciento anual en agosto, fuera del rango del Banco de México (Banxico), con presiones en los servicios.

En este sentido, los datos revelan que el consumo de bienes y servicios de origen nacional mostró un avance de 0.3 por ciento mensual en julio, tras un nulo movimiento en junio.

Sin embargo, el consumo de servicios mostró mayor debilidad, con una contracción de 0.6 por ciento mensual, su mayor descenso desde junio del año pasado. Mientras que el consumo de bienes nacional avanzó 1.4 por ciento, luego de dos meses con caídas.

Respecto al consumo de bienes importados, el INEGI señaló que hubo una caída de 1.1 por ciento mensual en julio, tras cuatro meses al alza y a pesar de la apreciación del peso que se observó en ese mes.

“Hacia delante, pensamos que el balance de riesgos para la demanda doméstica sigue siendo favorable. No obstante, prevalecen algunos vientos en contra, destacando una mayor inflación durante el último trimestre del año y un ambiente de altas tasas de interés, por nombrar algunos”, señalaron analistas de Banorte.

Fuentes: El Financiero.

Leave a reply