Por Ariel Irigoyen
El presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro Poniente del Estado, Mariano Canul Uicab informó que la IX Zona Naval continúa la vigilancia en el litoral yucateco para evitar la pesca furtiva del pulpo, langosta y pepino de mar que se encuentran en temporada de veda.
Añadió que, mientras el pulpo y la langosta sigan en veda, no se debe bajar la guardia en la vigilancia del litoral yucateco, especialmente en el Centro-Poniente y el Oriente del Estado, hasta que meses más adelante se abran las nuevas temporadas del molusco y del crustáceo.
Canul Uicab enfatizó que mientras tanto, las embarcaciones de mayor altura y los pescadores ribereños están capturando mero y especies de escamas, la captación ha sido floja, arriban a los puertos con pocos kilos del producto, aunque el kilo del negrillo tiene un precio de 250 pesos y el kilo del rojillo cuesta 200 pesos, ambos son buenos precios para el sector social e industrial.
Indicó que los pescadores ribereños están atentos a los informes meteorológicos de todos los días porque tienen temor de salir al mar y ser sorprendidos por el fenómeno meteorológico conocido como “Cordonazo” que aparece intempestivamente, ocasionando vientos casi huracanados y mucha lluvia, y es un peligro en el litoral yucateco.
Finalmente, Canul Uicab dió a conocer que el “Cordonazo” aparece a finales de abril o en los primeros tres días de mayo, es un peligro para los pescadores ribereños porque puede volcar las lanchas, arrastrar a los pescadores hacia mar adentro, por lo que no deben alejarse de las playas para que en caso urgente lleguen rápido a los refugios pesqueros.