sábado, abril 12

Continuará el calor y las lluvias en la Península de Yucatán

0
130

El Centro Hidrometeorológico Regional “Mérida”, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer su informe sobre el pronóstico meteorológico, válido de las 06:00 horas del jueves 15 a las 06:00 horas del viernes 16 de agosto de 2024.

El documento señala que, en las próximas 24 horas, se prevé cielo despejado a parcialmente nublado, con probabilidad de tormentas puntuales
fuertes. Ambiente caluroso a muy caluroso en el día y cálido al amanecer.

Se prevé cielo despejado a parcialmente nublado, con probabilidad de intervalos de chubascos con tormenta en varias zonas de la Península de Yucatán, sin descartar tormentas puntuales fuertes en Yucatán y Campeche, debido al ingreso de aire húmedo del mar Caribe y Golfo de México, aunado al calentamiento diurno de la superficie. Ambiente caluroso a muy caluroso durante el día y cálido en la noche. Vientos del noreste de 15 a 25 km/h, con rachas mayores a 40 km/h en zonas costeras.

Clima en Mérida

El pronóstico de temperaturas para la ciudad de Mérida es en el rango de 35 a 37 °C como máxima y de 24 a 26 °C la mínima. Para el interior del estado, la máxima será de 36 a 38 °C en el sur y mínima de 23 a 25 °C.

Temperatura actual de Mérida

A las 7:00 de la mañana de este jueves, la temperatura en Mérida fue de 28 °Celsius, con humedad del 87%.

En su cuenta de la red social “X”, antes Twitter, el meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, coordinador de la agencia de meteorología Meteored México, informó que, la formación vespertina de una vaguada, a la que él denomina “vaguada maya” en combinación con la entrada de aire húmedo procedente del Mar Caribe y Golfo de México, dará origen a lluvias y tormentas eléctricas fuertes en la región.

Temporada de huracanes en el Atlántico

Efectos del huracán “Ernesto” cerca de las Islas Bermudas

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) con sede en Miami, Florida, EE.UU., emitió su aviso de las 8:00 a.m. (6:00 a.m., hora del centro de México), sobre el huracán “Ernesto”, de este jueves 15 de agosto de 2024.

El reporte señala que, a las 8:00 a.m. AST (12:00 UTC), el centro del huracán “Ernesto” se localizó cerca de la latitud 24.5 Norte, longitud 69.3 Oeste. “Ernesto” se está moviendo hacia el norte a cerca de 20 km/h. Se espera que este movimiento general continúe hoy, seguido de un movimiento más lento hacia el noreste o hacia el norte el viernes y el sábado. En la trayectoria de pronóstico, se espera que el centro de “Ernesto” pase cerca o sobre las Islas Bermudas el sábado.

Los vientos máximos sostenidos permanecen cerca de los 140 km/h, con ráfagas más fuertes. Se pronostica un fortalecimiento durante los próximos días, y “Ernesto” podría convertirse en un huracán mayor para el viernes. Se pronostica que “Ernesto” será un gran huracán cerca de las Islas Bermudas el sábado.

Vientos con fuerza de huracán se extienden hacia fuera hasta 75 km desde el centro y vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta los 280 km.

La presión central mínima estimada es de 975 mb (28.79 pulgadas) basada en los datos de una sonda.

Nota original aquí

Fuente: Diario de Yucatán

Leave a reply