lunes, marzo 31

Costo de Guarderías en México y Europa: Comparación Internacional

0
38

La inversión en el cuidado infantil es un factor determinante para el desarrollo de las familias en todo el mundo

El costo del cuidado infantil varía según el país, influenciado por infraestructura, horarios, servicios y digitalización, según un análisis de LiveKid.

Además de la ubicación, la experiencia del personal, el reconocimiento del centro y la cantidad de actividades extracurriculares impactan en las tarifas.

En España, las guarderías públicas cuestan en promedio $2,830 pesos mensuales, mientras que las privadas pueden alcanzar hasta $11,770 pesos con servicios adicionales. Alemania ofrece opciones gratuitas en algunos estados, con costos de entre $3,680 y $21,800 pesos mensuales en centros privados. Suiza muestra gran variabilidad, desde $4,500 hasta $56,700 pesos mensuales, con un 90% de centros financiados por los padres. En Polonia, los costos oscilan entre $7,950 y $8,600 pesos, según la edad del niño y los días de atención.

En México, las tarifas van de $1,200 a más de $12,000 pesos mensuales, dependiendo de ubicación y servicios adicionales. CDMX, Estado de México y Jalisco concentran la mayor cantidad de guarderías. En el país, la demanda de educación infantil ha impulsado la adopción de tecnología para mejorar la seguridad, optimizar la administración y agilizar la comunicación entre centros y padres.

“En un mundo digitalizado, las plataformas tecnológicas ayudan a mejorar la gestión de las guarderías y ofrecen mayor tranquilidad a los padres. La digitalización no solo optimiza los procesos administrativos, sino que fortalece la confianza y la colaboración, elementos esenciales para el desarrollo infantil”, señaló Miguel Medina, de LiveKid México.

A nivel global, la inversión en la educación y el cuidado infantil sigue siendo clave para el desarrollo de las familias. La calidad de los servicios, la accesibilidad económica y la integración de la tecnología son factores determinantes en la evolución de este sector.

Fuentes: López Dóriga Digital.

Leave a reply