lunes, febrero 17

Crean juego para la salud

0
152

Un equipo de científicos austríacos desarrolló “Tiny Biome Tales”, un juego de computadora que destaca la importancia de los microorganismos en el cuerpo humano y cómo nuestras elecciones y hábitos pueden afectar a estos organismos y a nuestra salud.

Un equipo de biólogos e informáticos de la Universidad Tecnológica de Graz, la segunda ciudad más grande de Austria, colaboró para crear el juego interactivo, que destaca la importancia del microbioma —el conjunto de microorganismos que viven en nuestro cuerpo, sobre todo en el intestino— para la salud y cómo nuestros hábitos y elecciones pueden alterarlo. ¿Es mejor comer fruta o pizza? ¿Los alimentos azucarados dañan la flora intestinal? ¿Qué supone en la salud tener una mascota?

Por medio de sus elecciones el jugador va descubriendo cómo afectan las decisiones a la salud.

“En ‘Tiny Biome Tales’ los jugadores pueden explorar el papel del microbioma en diversas etapas de la vida, desde el embarazo hasta la vejez, pasando por el patio de recreo y nutrición”, dice Maximilian Wlasak, uno de los desarrolladores del juego.

A medida que los jugadores avanzan, pueden seleccionar diferentes elementos y recibir información basada en aproximadamente 300 publicaciones científicas sobre el microbioma y su influencia.

El objetivo del juego no es solo educar, sino también evaluar su efectividad como herramienta pedagógica.

Los primeros resultados son prometedores: de las 65 personas que experimentaron el juego, aquéllas que respondieron a un cuestionario sobre el microbioma obtuvieron mejores resultados que un grupo que no había jugado.

Los resultados se publicarán próximamente en la revista especializada “Microbial Biotechnology”.

Johanna Pirker, del Game Lab Graz, que ideó esta herramienta, considera que los juegos de computadora pueden ser una excelente herramienta educativa.

“A diferencia de una película o un libro, en un juego de computadora puedes actuar y tomar decisiones por ti mismo. Cada decisión tiene consecuencias, buenas o malas, y aprendes de ellas”.

De un vistazo

Buenos resultados

Los primeros resultados de “Tiny Biome Tales” son prometedores: de las 65 personas que experimentaron al juego, aquéllas que respondieron a un cuestionario sobre el microbioma obtuvieron mejores resultados que un grupo que no había jugado.

Próxima publicación

Los resultados se publicarán próximamente en la revista “Microbial Biotechnology”.

Nota original aquí

Fuente: Diario de Yucatán

Leave a reply