
Crece la preocupación por el papa Francisco; el pontífice permanece estable
La Santa Sede informó ayer que el pontífice pudo realizar algunos trabajos y sostuvo una llamada telefónica con personal de la parroquia de la Franja de Gaza
El papa Francisco, hospitalizado debido a una neumonía bilateral, sigue en estado crítico, pero presentó una leve mejoría, anunció el Vaticano ayer, mientras crece la preocupación por el pontífice argentino de 88 años.
La condición clínica del Santo Padre, aunque sigue siendo crítica, ha registrado una leve mejoría”, indicó un comunicado de la Santa Sede.
Ayer, el líder religioso no reportó episodios de crisis respiratoria asmática y mejoraron algunas pruebas de laboratorio.
Hoy, el líder jesuita cumple 11 días internado, el periodo más largo en el hospital desde su elección en 2013.
La insuficiencia renal leve que padece desde el domingo pasado no es preocupante, precisó el reporte médico.
El Papa retomó incluso sus actividades profesionales y telefoneó al cura de la parroquia de Gaza para expresarle su apoyo, como hace a menudo desde el inicio de la ofensiva militar israelí en el territorio palestino hace más de un año.
Además, continúa con oxigenoterapia, “aunque con un flujo y un porcentaje de oxígeno ligeramente reducidos”, precisó la comunicación divulgada desde Roma.
El mismo parte médico admitió que los médicos, en vista de la complejidad del cuadro clínico, son prudentes y aún no dan a conocer el pronóstico que tiene el máximo líder católico.
El Papa argentino recibió la eucaristía a primera hora y por la tarde, reanudó su trabajo.
También volvió a agradecer a todas las personas que se han unido en oración para pedir por su salud en los últimos días.
Por la mañana de ayer, se reportó que Jorge Mario Bergoglio, de 88 años de edad, durmió bien y descansó.
De acuerdo con la agencia AFP, una fuente vaticana aseguró que Francisco podía levantarse y comer con normalidad, no sentía dolor y su estado de ánimo seguía siendo bueno.
Aun con ese panorama, en Roma y el resto del mundo, especialmente en Latinoamérica, se organizaron numerosas oraciones por la salud del Papa argentino.
El jesuita fue internado el pasado 14 de febrero debido a una infección respiratoria, que derivó en una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal.
Esta hospitalización, la cuarta desde 2021, suscitó una gran preocupación por la salud del Papa, ya debilitada por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y de abdomen hasta dificultades para andar.
Con información de AFP
Nota original aquí
Fuente: Excelsior