
¿Cuántos yucatecos se registraron para votar en el extranjero?
Los yucatecos que radican en el extranjero que se inscribieron para ejercer su derecho a participar en las elecciones el 2 de junio son 2,127 al 25 de febrero, último día para registrarse.
Los inscritos viven actualmente en 47 países diferentes, siendo Estados Unidos de Norteamérica el que mayor número de registros tiene, con el 47 por ciento del total.
CANCELAN DERECHOS | Protestan mexicanos en el extranjero: sin explicación clara de por medio, el #INE les cancela el derecho a votar el próximo 2 de junio. Los quejosos coinciden en que recibieron un aviso del INE para informarles que no estarán en la lista nominal de electores,… pic.twitter.com/yuMeE5Pwp2
— DirectordeMegamedia (@DirMegamedia) April 13, 2024
Eliezer Serrano Rodríguez, vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en la entidad, recordó que el plazo original era hasta el 20 de febrero; sin embargo, el Consejo General aprobó extenderlo 5 días adicionales para dar más oportunidad para realizar el registro y más mexicanos fuera del país puedan hacer los trámites para ejercer su derecho de elegir a sus autoridades, aún estén fuera de México.
Cabe señalar que no necesariamente se dará el derecho a todos los inscritos y será en el transcurso de este mes que se informará cuántos y quiénes tendrán el derecho, aunque ya comienza a circular en redes sociales las quejas de varios yucatecos que han recibido respuesta negativa por parte del INE para ejercer su derecho, sin que les digan las causas de esta negativa.
El INE realizó una revisión de cada uno de los registros de connacionales que se inscribieron para votar desde el extranjero. Derivado de esta revisión, detectó más de 35 mil registros con alguna inconsistencia, por lo que procedió a notificar a las personas vía correo… https://t.co/vUOBu0f6Yp
— @INEMexico (@INEMexico) April 13, 2024
¿Dónde están los yucatecos en el extranjero?
Serrano Rodríguez recordó que, en las elecciones de 2018 la lista nominal de electores residentes en el extranjero alcanzó la cifra de 1,030 registros, de los cuales votaron 681, una cantidad mucho menor de los que ahora tienen la oportunidad de hacerlo.
Los países que recibieron la mayor cantidad de registros son: Estados Unidos (1005), Canadá (332), España (203), Francia (95), Alemania (90), Reino Unido (82), Australia (35), Italia (28), Países Bajos (27) e Irlanda (21).
De esas 2,127 personas, 1,675 (78.75 %) optaron por el Voto Electrónico por internet; 315 (14.81 %) por Voto Postal y 137 (6.44 %) por Voto Presencial en consulado, que son las tres formas por las cuales se puede votar desde el extranjero.
¿Cómo votarán los yucatecos en el extranjero?
De ese total de electores yucatecos, 1,048 (49.27 %) son mujeres y 1,079 (50.73 %) son hombres, y con respecto al medio que se utilizó para hacer el registro, 1,989 (93.51 %) lo realizó a través de la página de internet votoextranjero.mx y 138 (6.49 %) lo hizo vía telefónica por INETel.
Tal y como se ha manifestado con anterioridad, los mexicanos fuera del país votarán de manera adelantada, al igual que aquellos reclusos que aún no son sentenciados en los Centros de Readaptación, y aquellos que por alguna enfermedad o condición física no puedan acudir a las urnas, recibirán la visita de gestores del INE para recolectar su sufragio.
Esto responde el @INEMexico :
“Informa a las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero que recibieron una notificación en su correo electrónico sobre su exclusión de la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE), derivado de que su solicitud y…
— Laura Brugés (@LauraBruges) April 13, 2024
Luego los votos serán depositados en sobres cerrados que se abrirán el dos de junio al concluir la jornada de votaciones.- DAVID DOMÍNGUEZ MASSA//AGENCIA INFORMATIVA MEGAMEDIA.
Nota original aquí
Fuente: Diario de Yucatán