
Cuba denuncia red rusa que buscaba captar personas para pelear en la guerra en Ucrania
Varios cubanos fueron contactados por redes sociales y se les ofrecía trabajo en construcción.
Las autoridades de Cuba identificaron recientemente una red de trata que opera desde Rusia con el fin de reclutar cubanos que participen «en las operaciones bélicas en Ucrania».
Así lo anunció este lunes la Cancillería de la isla, que aseguró que ya iniciaron procesos penales contra personas involucradas en este tráfico.
El ministerio del Interior afirmó en un comunicado que «trabaja en la neutralización y desarticulación de una red de tráfico de personas que opera desde Rusia para incorporar a ciudadanos cubanos allí radicados, e incluso algunos procedentes de Cuba, a las fuerzas militares que participan en operaciones bélicas en Ucrania».
En un mensaje en su cuenta de la red social X, antes Twitter, el canciller Bruno Rodríguez aseguró que el gobierno cubano «actúa con la fuerza de la ley» contra esas operaciones.
Las autoridades competentes iniciaron «procesos penales sobre personas involucradas en estas actividades», señaló el comunicado.
#Cuba enfrenta operaciones de trata de personas con fines de reclutamiento militar. Se actúa con la fuerza de la ley contra esas pretensiones.
Declaración de @CubaMINREX: https://t.co/D0EQIOJ912 pic.twitter.com/aNiw3Co8mq
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 5, 2023
La cancillería aclaró que Cuba no forma parte del conflicto bélico en Ucrania y que actuará enérgicamente contra quienes desde su territorio participen en cualquier forma de trata de personas con fines de reclutamiento o «mercenarismo» para que sus ciudadanos tomen las armas contra cualquier país.
Así funcionaba la red de trata de personas
El diario América TeVe de Miami dio a conocer el pasado viernes los testimonios de dos adolescentes que se encontraban en Cuba cuando fueron reclutados bajo engaño por personas que los contactaron por Facebook para trabajar como albañiles en obras de construcción en Ucrania junto al ejército ruso.
«Por favor que nos ayuden, que nos traten de sacar de aquí lo más rápido posible porque tenemos miedo», dice uno de los jóvenes de 19 años en un video publicado por el medio en su página web.
América TeVe dijo que los jóvenes mandaron este mensaje desde un autobús en el que eran trasladados desde Ucrania con militares rusos a la ciudad rusa de Riazan.
«No podemos dormir porque no sabemos si en cualquier momento pueden entrar a hacernos algo», dijo otro de los jóvenes, quienes también denunciaron haber sido golpeados.
Statement by the Ministry of Foreign Affairs
#Cuba
counters human trafficking operations aimed for military recruitment purposes.
https://t.co/YHmmUJ0Ppm pic.twitter.com/uF5VyFG2gl
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) September 5, 2023
El medio citado también presentó el testimonio anónimo en audio de otro cubano que dijo haber firmado un contrato de este tipo.
Este hombre sostuvo que viajó de Cuba a Rusia y que pudo ver a otros 18 compatriotas en la misma situación. Una cuarta persona que dijo haber firmado el acuerdo viviendo en Rusia.
«Yo soy un cubano más que se encuentra aquí bajo contrato con las fuerzas armadas rusas», dijo el hombre a América TeVe bajo anonimato.
Este último señalo que, igual que otros de sus compatriotas, se alistó para legalizar su situación en Rusia y dijo estar conforme con las condiciones.
Al reiterar su rechazo categórico a cualquier complicidad en estas acciones, la cancillería advirtió que «enemigos de Cuba promueven informaciones distorsionadas que buscan empañar la imagen del país».
Moscú y La Habana han estrechado desde el año pasado sus relaciones en términos políticos y diplomáticos, mientras que representantes del gobierno de Vladimir Putin han expresado su voluntad de apoyar a Cuba en medio de su peor crisis económica desde la implosión del bloque soviético en 1991.
A finales de 2022, el presidente Miguel Díaz-Canel se reunió con Putin en Moscú y este año sendas delegaciones de empresarios y oficiales visitaron ambos países.
Una de estas giras la realizó en junio el ministro cubano de Defensa, Álvaro López Miera, quien fue recibido por su homólogo Serguéi Shoigu.
«Rusia planea desarrollar de manera conjunta con Cuba una serie de proyectos en el campo técnico-militar», dijo Shoigu a López Miera, en sus conversaciones en el Ministerio de Defensa, según publicó entonces el diario oficial Granma.
Nota original aquí
Fuente: El Tiempo