Por Ariel Irigoyen
“Hoy 28 de febrero de 2024, cierra oficialmente la temporada de captura de langosta que inició el primero de julio de 2023, ahora hay que vigilar el litoral yucateco para evitar la depredación del pulpo, mero y la del crustáceo”, declaró José Luis Carrillo Galáz.
El presidente de la Confederación Mexicana de Sociedades Cooperativas Pesqueras de México, Carrillo Galáz sostuvo que la IX Zona Naval, las autoridades estatales y federales deben redoblar esfuerzos para vigilar el litoral yucateco y evitar la pesca furtiva de más especies en temporada de veda para que cuando se abran las próximas pesquerías haya buena captura del pulpo, mero y langosta.
Recordó que del primero de julio del 2023 inició la captura de langosta que concluye hoy 28 de febrero del 2024 con una captura de 700 toneladas de la especie, aunque el precio del kilo se mantuvo muy bajo entre 400 y 500 pesos, en años anteriores el kilo costaba entre 600, 700 y 800 pesos.
Carrillo Galáz añadió que hay pulpo, langosta y mero para enviar al mercado internacional, vender en el mercado nacional y también localmente, sobretodo en ésta temporada de Cuaresma y en las vacaciones de Semana Santa que será a finales de marzo próximo donde los visitantes nacionales y extranjeros gustan de los alimentos provenientes del litoral yucateco.
Finalmente recordó que hubo una captura de 20 mil toneladas de pulpo, de 5 mil toneladas del mero y unas 700 toneladas de langosta, las tres especies están en veda, hay que cuidarlas y protegerlas para evitar que sean víctimas de pescadores furtivos que dañan las principales pesquerías de Yucatán.