El Presupuesto representa 7% más que el que se ejerce este año y será de 6 mil 233 millones de pesos; Morena recibirá el mayor incremento: 121.3 millones
El financiamiento a los partidos políticos en 2023 se incrementará en 411 millones 659 mil 094 pesos con respecto al de este año, para ubicarse en 6 mil 233 millones 510 mil 798 pesos, según lo aprobado este miércoles por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
Este año los partidos están ejerciendo 5 mil 821 millones 851 mil 704 pesos y el incremento es de alrededor de 7%.
Hay que recordar que la fórmula para establecer el financiamiento la aprobaron todos los partidos políticos y está contemplada en las leyes.
El dinero de los partidos crece al aumentar el número de inscritos en el padrón electoral y el cálculo de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para 2023.
El incremento se reflejará en que este año los partidos ejercen 5 mil 543.9 millones de pesos para actividades ordinarias, lo que subirá 392 millones de pesos para 2023 para alcanzar 5 mil 936 millones de pesos.
Este incremento será alrededor de 7% más que este año.
Morena es el partido que recibirá el mayor incremento: 121.3 millones de pesos.
El consejero presidente del INE Lorenzo Córdova, apoyó la pertinencia de revisar los montos que establece la ley para los partidos políticos, pero pidió “no perder el peso de equidad que hoy todas las fuerzas políticas tienen garantizado”.
Aprovechó para mencionar que todo cambio debe ser consensuado tomando en cuenta a mayorías y minorías, a partir de diagnósticos serios que no afecten lo logrado en democracia.
Cabe señalar que para Actividades específicas el monto a los partidos sube 11.7 millones de pesos para pasar de 166.3 millones en 2022 a 178 millones para 2023.
Para franquicias postales el aumento es de 7.8 millones para llegar a 110.8 millones de pesos en 2022 a 118.7 millones en 2023.
Las franquicias telegráficas se mantienen igual, es decir 693 mil 490 pesos repartidos entre todos los partidos.
Mientras el PAN y el PRI obtendrán 72.7 y 71.2 millones de pesos más para actividades ordinarias, Morena registrará un incremento de 121.3 millones de pesos para acercarse un poco más a los 2 mil millones de pesos de financiamiento.
Al sumar gasto ordinario más actividades específicas, franquicias postales y telegráficas Morena recibirá 1,909.7 millones de pesos, el PAN, 1,151.4 millones y el PRI, 1,128.5 millones, sólo por mencionar los tres ejemplos más altos de financiamiento para partidos.
Fuente: Excélsior