Por Ariel Irigoyen
«A pocas semanas de celebrarse la conmemoración de los fieles difuntos, los comerciantes vendedores incrementan los precios de los alimentos y los insumos para la elaboración de los pibes que se colocan en los altares de Hanal Pixán», declaró Cornelio Mena Kú.
El Secretario General de la Delegación Yucatán de la Unión Nacional de Trabajadores de la Industria Alimentaria, Refresquera, Turística, Hotelera, Gastronómica, Similares y Conexos de la República Mexicana, Mena Kú recalcó que está de acuerdo en que se incrementen los precios de algunos alimentos e ingredientes para los pibes y los tamales, pero no hay que exagerar en los costos; los mismos comerciantes y locatarios vendedores abusan en el alza de los insumos para los alimentos que se colocan en los altares dedicados a los fieles difuntos.
Comentó que éstas mismas personas afectan una tradición y costumbres de los yucatecos como es el celebrar a los seres queridos ya fallecidos en los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, luego se quejan porque se tienen muy bajas ventas antes de la celebración de los finados, pero ellos afectan los bolsillos de la gente.
Aseveró que como todo va a aumenta de precio, las familias con muchos esfuerzos solo preparan uno o dos pibes, dependiendo de los recursos con que cuenten, cuando años atrás la economía permitía que en los hogares yucatecos se prepararan más pibes, tamales de espelón, atole de maíz nuevo para colocarlos como ofrendas a los seres queridos ya fallecidos el día de muertos (2 de noviembre).
Finalmente, Mena Kú subrayó la importancia de la celebración de los fieles difuntos que es un legado de los antepasados mayas, como también una tradición y costumbre adoptada por la iglesia católica que es del gusto de los ciudadanos que desde el 31 de octubre al 2 de noviembre recuerdan a sus familiares que han dejado de existir; es uno de los eventos más importantes a nivel nacional.