Por Ariel Irigoyen.
El coordinador estatal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Pastor Contreras Ávila informó que del primero de agosto al 15 de noviembre se han capturado 15 mil 700 toneladas de pulpo a un mes de que el molusco entre en veda, hay confianza de que se alcance o se rebase la cuota de 18 mil 995 toneladas fijado por el Instituto Nacional de Pesca.
Contreras Ávila recalcó que un nuevo frente frío sobre la Península de Yucatán cerró la navegación marítima para la pesca ribereña, sin embargo esperan que éste fin de semana se reanuden las actividades pesqueras una vez que haya pasado el peligro de mar de fondo.
Recordó que la captura del pulpo es del primero de agosto al 15 de diciembre, estamos a un mes de que la especie entre en veda por lo menos, ojalá se pueda captar entre 18 mil y 20 mil toneladas para el beneficio del sector social e industrial del Estado.
Mencionó que en 2021 se capturaron 31 mil 672 toneladas del molusco, en 2018 se logró la captura histórica de la especie con 35 mil 435 toneladas, en 2020 fue la más baja captura del octópodo ya que se solo se captaron 13 mil 034 toneladas.
Finalmente, Contreras Ávila detalló que en agosto pasado, la marea roja afectó la captura de pulpo, mero y langosta, y a partir de septiembre hasta el presente mes de noviembre, los frentes fríos han paralizado las actividades pesqueras en el litoral yucateco; a un mes de que el pulpo entre en veda, se han capturado hasta el momento 15 mil 700 toneladas.