Solamente 11 de los 106 municipios de Yucatán se encuentran libres de dengue.
Solamente 11 de los 106 municipios de Yucatán se encuentran libres de dengue, informa la Secretaría de Salud federal (SSA) en su “Análisis complementario de la situación epidemiológica de dengue en México” para la semana 36 de 2023.
Según un mapa incluido en ese documento, hasta el lunes 11 de septiembre los municipios que no tenían casos confirmados de dengue son Kinchil, Ixil, Telchac Puerto (estos dos últimos tienen costa), Baca, Temax, Tekal de Venegas, Quintana Roo, Sudzal, Xocchel, Timucuy (vecino de Mérida) y —en el Sur— solo Mama.
Sin embargo, todos se encuentran sitiados por el dengue, pues esta enfermedad está presente en sus municipios vecinos.
Libres de dengue, pero cercanos a los focos rojos
El caso más llamativo es el de Kinchil, que en el mapa aparece con el color blanco (libre de dengue) y es vecino de Celestún, que figura con el color rojo de zona de epidemia, porque tiene tasas de 669.09 casos confirmados de dengue no grave por cada 100,000 habitantes y 35.22 casos de dengue grave o con signos de alarma.
En la semana 36, que abarcó del martes 5 al lunes 11 de septiembre, el dengue llegó Río Lagartos, que así se convirtió en el último municipio en claudicar ante la epidemia en el Oriente.
El dengue también llegó, entre otros municipios, a Telchac Pueblo, ubicado en el norte de la entidad, y a Dzoncauich, que se encuentra en el Centro y se hizo famoso como “municipio de la esperanza” por resistir mucho tiempo sin casos de Covid-19 durante la pandemia.
Como dato curioso, el mapa de la SSA muestra que hasta en el Arrecife Alacranes ya se registraron casos confirmados de dengue. Esta zona protegida está marcada con el color verde, de zona segura o sin epidemia.
Además, el “Análisis complementario” muestra que el dengue se propaga velozmente en Yucatán. En la semana 33 circulaba en el 70% de los 106 municipios y para la semana 36 ya está presente en el 90 por ciento.
O sea, en un mes los virus del dengue llegaron a un 20% más de los municipios.
La SSA publicará mañana miércoles sus tres reportes semanales sobre el dengue. En ellos informará los casos que Yucatán notificó en la semana 37 y a qué municipios ya se propagó la epidemia.
Nota original aquí
Fuente: Diario de Yucatán/ Flor Santana