martes, abril 29

¿Disciplina o libertad? docentes opinan sobre las permisiones en el reglamento escolar

0
604

Por Alejandra Parra

Desde comienzos del ciclo escolar, los docentes han entrado en un debate sobre la disciplina y educación, principalmente debido a la aprobación de que los menores puedan acudir a la escuela con el cabello al estilo que prefieran.

En ese sentido, en Yucatánalamano realizamos un sondeo a profesionales de la educación que, para mantener su profesionalismo, prefirieron mantener su identidad en el anonimato.

En ese sentido, la profesora Cory, quien da clases a secundaria opinó lo siguiente:

«Crecer sin que nos enseñen responsabilidades en el hogar, que nos consientan demasiado , que nos dejen hacer lo que queramos , que no nos enseñen a qué hay reglas de convivencia para cada lugar, que las cosas no se obtienen de inmediato que tienen un proceso y ese proceso hay que vivirlo de la mejor manera y tratar de disfrutarlo entonces estamos destinados a la frustración , porque crees merecerlo todo. Y la vida no es como la idealizamos”, explicó.

Por su parte, Nubia respondió que el cabello no afecta a la educación, y que hay otra manera de aplicar límites.

“Soy docente y me he dejado el cabello hasta los hombros, mis alumnos son respetuosos, limpios y muy buenos trabajando. Uno de los mejores alumnos de la institución donde laboro se dejó crecer el cabello, y si, en efecto siguió siendo muy respetuoso, estudioso, amable y atento. La apariencia es personal y con una orientación adecuada, ellos pueden darse la oportunidad de manejar distintas facetas en su imagen personal. La disciplina y los valores se fomentan por medio de actos”, señaló.

Por su parte, otros docentes explicaron que hay niños “mal portados” independientemente del cabello.

“Conozco muchos chicos y chicas que sin llevar tintes o cortes extraños también son unos caprichosos, groseros e irrespetuosos. Los límites los marca el hogar, no un corte de cabello. Como practicar la tolerancia, la inclusión, la aceptación, la pluralidad… simplemente el respeto a las diferencias. En fin”, añadieron.

Sin embargo, docentes de mayor edad, que han trabajado en la carrera magisterial durante años, aseguran que es indispensable aprender límites desde temprana edad.

“Yo creo que es importante aprender a respetar reglas y límites desde temprana edad, por el propio bien del niño (a) y de los demás. No se puede andar por la vida haciendo lo que les plazca”, explicó.

Por lo pronto, serán los padres de familia quienes decidan si permitir a sus hijos un color o peinado diferente, o como previamente se pedía en las escuelas, con cabello recogido para mujeres, y casquete corto para hombres.

Leave a reply