martes, febrero 18

Discuten impacto al recurso hídrico en Yucatán

0
303

La Universidad Marista realiza el X Concurso de Temas del Agua

Análisis, reflexiones y propuestas dieron la pauta, el jueves por la tarde, del X Concurso de Temas del Agua, organizado por la carrera de ingeniería de la Universidad Marista de Mérida.

En el evento participaron 21 alumnos, en cinco equipos, de octavo semestre de la asignatura de Hidrología.

Se trata de un certamen anual en el cual los estudiantes exponen ante un panel de jueces diversos temas de interés en torno al agua. El objetivo es sensibilizar a los estudiantes en torno a la importancia de los recursos hídricos y el modo en que se constituyen como parte medular del desarrollo de una comunidad.

Jorge López González, coordinador del certamen, informó que la evaluación de las exposiciones de los cinco equipos, presentadas en Powerpoint y con duración máxima de 15 minutos, tiene todo el rigor e importancia que tiene el tema.

Por ello, el jurado estuvo conformado con representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, Asociación Mexicana de Hidráulica y la Conagua.

“Hacer visible lo invisible, mucha demanda de agua, cambio climático, mayor nivel de mar y contaminación comprometen el suministro de agua a nivel mundial”, refirió.

“Cerca del 20% de los acuíferos del mundo está sobre explotado; más claro ni el agua, el cuidado de las fuentes y el tratamiento de las residuales será determinante para el futuro de la humanidad”, agregó.

Esta competencia permitirá a los jóvenes sentar las bases de su experiencia en la materia y al mismo tiempo les permitirá seguir profundizando para ser más críticos y propositivos.

“Contaminación en el acuífero de Yucatán” fue el tema de Diego Pérez Flores, Elian Pietra Mukul y Carlos Yam Pacheco.

Otro tema fue el “Aprovechamiento inteligente del agua de lluvia en regiones subdesarrolladas en México”, con la participación de Itzayana Arias, Gabriel García, Paola Gual y Cristian Quijano.

Con el tema “Aplicación de una planta de tratamiento de aguas residuales con enfoque de aprovechamiento energético” participaron Mariana Escalante, Roberto Friday, Rodrigo Magaña y René Ramírez.

“Reúso de aguas pluviales: Posible aplicación en el Aeropuerto de Tulum” fue tema de Carlos Cámara, Jorge Cárdenas, Edgar Castilla, Carlos García y Emiliano Irigoyen.

Fuentes: Diario de Yucatán.

Leave a reply