domingo, abril 27

¿Disney y Max se fusionan? Van contra Netflix y esto es lo que se sabe

0
251

Pese al aumento en sus costos y las restricciones que ha puesto a sus suscriptores, Netflix sigue siendo el líder absoluto entre las plataformas de streaming, es por ello que las demás se han vistos orilladas a renovarse e incluso fusionarse.

Y aunque hace unos días se informó que Disney y Star Plus se fusionan, la primera plataforma mencionada sufrirá otro cambio, pues ahora se le sumará a esta Max (que también sufrió una modificación hace unos días al dejar de ser HBO y agregó contenidos de Warner a su oferta).

Tras el anunció de la fusión entre Disney y Max esto es lo que se sabe.

Disney y Max se fusionan

A través de un comunicado, Disney Entertainment anunció que, con el objetivo de atraer suscriptores y mejorar la oferta de entretenimiento, Disney +, Hulu y Max se unirán para crear un paquete que incluya contenidos de ABC, CNN, DC, Discovery, Disney, Food Network, FX, HBO, HGTV, Hulu, Marvel, Pixar, Searchlight, Warner Bros., y otras más.

Deadline también reportó que por ahora esta oferta solo estará disponible en Estados Unidos, y las empresas preparan la disponibilidad de este paquete para el verano.

Además, actualmente se desconoce el precio del paquete, pero se espera que tenga dos versiones: con anuncios y sin anuncios.

Es importante mencionar que esto no significa que se creará una nueva plataforma en la que se pueda ver el contenido de los tres servicios de streaming, sino que solo será un nuevo plan que incluirá el acceso a las tres plataformas.

¿Cuál es la plataforma de streaming más barata en México?

Mientras las plataformas encuentran la forma de sumar suscriptores, los usuarios buscan cómo pagar menos para divertirse sin salir de casa. Es por ello que actualmente existen algunas opciones con acceso a contenidos sin costo como:

  • Cine en línea: plataforma de la Filmoteca UNAM.
  • Vix gratis: telenovelas y películas de México y Latinoamérica,
    canales de televisión y algunos eventos deportivos.
  • Pluto TV: principalmente canales en vivo de TV.
  • Tubi: tiene anuncios.

En cuanto a plataformas de streaming más amigables con el bolsillo o descuentos por pago de anualidad, aquí algunas de las que cuestan menos de 100 pesos mensuales:

  • Paramount Plus, contenido limitado: 79 pesos
  • Amazon Prime Video con anuncios: 99 pesos
  • Netflix con anuncios y contenido limitado: 99 pesos

 

Nota original aquí

Fuente: Diario de Yucatán

Leave a reply