Por Ariel Irigoyen
El investigador de la Cultura Maya de Yucatán, Freddy Poot Sosa informó que el Gobierno Federal sabe que para 2024 gastará menos ingresos vía impuestos, por ello los estados del país van a tener menos participaciones federales, incluyendo a todas las presidencias municipales del territorio nacional.
Dijo que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se ha caracterizado por no tener nexos con presidentes y empresarios extranjeros, nunca se preocupó de que haya inversión internacional en México, el petróleo desde hace años está caído en sus exportaciones, por lo que no hay ingresos suficientes para las demandas y necesidades de los estados y municipios del país en 2024.
Recalcó que Yucatán será uno de los estados afectados con recorte de presupuesto federal por 713 millones de pesos, así como también los 106 municipios del Estado van a sufrir un fuerte recorte en sus participaciones federales, limitando a los alcaldes a poder realizar las obras que requieran sus comunidades.
Apuntó que las obras de lujo del Gobierno Federal como el Tren Maya, la refinería de dos bocas, entre otras más han impactado en todos los recursos federales; por ello, los gobiernos de los estados y los ayuntamientos de los municipios a nivel nacional se verán afectados drásticamente con fuertes reducciones económicas en sus ingresos federales en 2024, lo cual es muy lamentable.
Finalmente, Poot Sosa advirtió que las personas de 65 y más que cobran su bienestar social han tenido problemas para realizar esos cobros, toda vez que se han dado atrasos en los pagos porque el Gobierno Federal ya no dispone de suficientes ingresos para hacer esas aportaciones bimestrales, y eso se va a agudizar en 2024, y va a ser muy difícil para el nuevo Gobierno Federal cubrir ese compromiso en 2025.