domingo, febrero 16

El aumento del 7 por ciento en las tarifas de consumo de energía eléctrica impactará la producción de alimentos en el campo

0
223

Por Ariel Irigoyen.

El presidente de la Asociación de Horticultores de Yucatán, José Filomeno Tejero Poot declaró que el aumento del 7 por ciento en las tarifas de consumo de energía eléctrica impactará la producción de alimentos en el campo, ya que se necesita agua para regar los cultivos el cual se obtiene de bombas eléctricas y de pozos electrificados.

Agregó que es un fuerte golpe para los productores ya que varios cuentan con pozos electrificados, tienen que pagar por el servicio de energía para poder obtener agua para regar sus cultivos; de igual manera, va a ser muy complicado el uso de bombas eléctricas y también bombas de diésel.

Expresó que prepararse para que a futuro utilicen paneles solares, supliendo la energía eléctrica que más que un beneficio, es un problema para la producción de alimentos del campo ya que se pagan tarifas muy elevadas por el uso del sistema de riego, bombas eléctricas y pozos electrificados.

Añadió que los horticultores no tienen suficientes recursos para adquirir paneles solares, necesitarán apoyos oficiales para contar con esos equipos poco a poco, y dejar de utilizar el servicio de energía eléctrica que no beneficia para la producción de alimentos del campo.

Finalmente, Tejero Poot anunció que solicitarán apoyos al Gobierno Federal y al Gobierno del Estado para que los productores cuenten con semillas, fertilizantes y pesticidas para trabajar el campo, y cosechar alimentos que venden en los mercados de todo el Estado, especialmente hortalizas y no tener que importarlos de otras entidades.

Leave a reply