Por Yael Rodriguez
En conjunto con la Coordinación Municipal de Protección Civil, el Ayuntamiento de Mérida se encuentra monitoreando la trayectoria de la tormenta tropical “Helene”.
Es fundamental que la ciudadanía se mantenga informada y tome sus debidas precauciones ante las lluvias.
De acuerdo con la información emitida por Comisión Nacional del Agua y Protección Civil Estatal, la trayectoria de la tormenta tropical “Helene” sería por el canal de Yucatán, a unos 400 km de Mérida. Se espera que a partir del miércoles 25 de septiembre entre las 5 y 7 de la mañana se presenten lluvias intensas debido a la interacción de diversos fenómenos meteorológicos en la región, ocasionando una zona de inestabilidad atmosférica.
Independientemente de los efectos que el fenómeno hidrometeorológico pudiera tener en la ciudad, los cuales, se espera sean lluvias de consideración, así como posible aumento en la intensidad de los vientos y actividad eléctricas se invita a la población a mantener la calma e informarse a través de fuentes oficiales y canales de comunicación del Ayuntamiento de Mérida y la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).
El municipio de Mérida cuenta con una red de 68 refugios, 20 en Mérida y 48 en las comisarías, los cuales se mantienen habilitados desde el inicio de la temporada de huracanes para brindarle protección y resguardo a las familias vulnerables de Mérida. Cada uno tiene la capacidad de recibir a más de 60 personas en caso de que así se requiera.
Asimismo, desde el inicio de la temporada de huracanes, el Ayuntamiento a través de Servicios Públicos Municipales realiza acciones de prevención en zonas vulnerables del Municipio para evitar inundaciones, y lleva a cabo trabajos de desazolve del sistema de drenaje pluvial y poda de árboles, especialmente en calles y avenidas principales de la ciudad para asegurar su correcto funcionamiento.
Específicamente, se han limpiado 2 mil metros lineales de zanjas colectoras desazolvadoras; se han atendido 412 parques de la ciudad y comisarías con acciones de poda de árboles para evitar que se puedan caer a causa de los vientos y causen algún accidente.
También se han construido 93 aljibes en diversos puntos estratégicos de la ciudad donde detectaron problemas fuertes de inundación y se ha atendido 85 pozos de absorción en 127 colonias de la ciudad con trabajos de desazolve a fin de minimizar las afectaciones por encharcamientos o inundaciones causados por las lluvias.