viernes, abril 25

El Centenario espera recibir a 30 mil visitantes

0
303

Con las vacaciones escolares los niños disfrutan yendo al Centenario, que recibe unas 30,000 visitas en esta temporada de descanso.

Los comerciantes comentan que esta temporada parece tener buena pinta, con las vacaciones y la reactivación de actividades tras la pandemia por Covid-19 aseguran que apenas se inicia lo bueno en cuanto a la cantidad de visitantes, tanto locales como extranjeros.

Se observa a las familias paseando en los alrededores, sobre todo con la reactivación del trenecito, algunos usuarios se dieron cita para aprovechar las actividades para chicos y grandes.

Dentro del Centenario te puedes encontrar el área de los comercios que tienen a la venta artículos como sombreros, playeras, burbujas y juguetes con figuras de animales.

En el Centenario los precios de los artículos oscilan entre $50 y $450 como la pistola de múltiples burbujas, incluso hay una área para adultos donde por $90 se realizan masajes para la espalda, el cuello y los brazos.

También se pueden encontrar antojitos como kibis, empanadas a $30, chicharrones de $15 y $20, helados hasta de $40, machacados a $25, refrescos a $20 y aguas frescas a $20 el medio litro y $50 el litro entero.

Los algodones de azúcar que se preparan al momento y de varios colores se venden en los tres tamaños: chico, mediano y grande, de 15 a 30 pesos.

Si se busca salir en plan austero para cuidar la economía, hay actividades gratuitas como espectáculos en el escenario principal, frente a la estación del trenecito, los sábados y domingos en horario de 11 de la mañana a 1 de la tarde.

Cada fin de semana es un espectáculo diferente: de botargas, payasos, danzas, actos de circo, entre otros.

Para más información se puede revisar la cartelera de espectáculos en el sitio web https://merida.gob.mx/parquesdeconservacion/centenario/centenario.phpx.

Otra de las actividades son los juegos en los arenales, con figuras como el avión en el que los niños disfrutan la experiencia de sentirse pilotos, las clásicas resbaladillas, la red para escalar y los columpios, donde los más pequeños podrán sacar a relucir su destreza.

El área del comedor ofrece la venta de comida como pizzas, tortas y salbutes, los precios van de $50 $250.

Quienes quieran llevar sus propios alimentos pueden aprovechar para hacer un picnic familiar.

Por el clima caluroso de la temporada se encuentran las fuentes danzantes donde los niños disfrutan jugando con el agua.

También se puede pasear en lancha por el lago durante 10 minutos por $20, se proporciona chaleco salvavidas; además, está la vuelta en el teleférico que cuesta $20 por persona.

Más opciones de entretenimiento son los juegos mecánicos para los pequeños, también las cabalgatas en caballo a $30 (en el caso de los paseos con guía de apoyo para los niños están a $50), los carritos a $30, el remolino a $30, las cuatrimotos a $50, el teleférico a $20, entre otros.

Horarios

Por la temporada vacacional todos los juegos mecánicos mantienen un horario de 10:30 de la mañana a 5 de la tarde, con excepción del paseo a caballo que inicia sus actividades a las 11 de la mañana y termina a las 3 de la tarde y el teleférico, con horario de 10 de la mañana a 5:45 de la tarde.

Al término de las vacaciones regresarán a sus horarios habituales los juegos mecánicos, las lanchas y el paseo guiado a caballo, que por lo general laboran los fines de semana de 10 de la mañana a 4:30 de la tarde en temporada baja.

El servicio del teleférico mantiene su horario de martes a domingo de 10 de la mañana a 5 de la tarde.

Asimismo, se puede hacer el tradicional paseo en el trenecito por $1 el boleto, transita en una parte del área de los animales, los juegos y el área de objetos en venta, sus horarios son de martes a viernes de las 10 de la mañana a 12:30 de la tarde y de 12:30 a 4 p. m.

Los fines de semana funciona a partir de las 10 de la mañana y hasta que se agoten los boletos. Para gozar esta actividad es necesario hacer fila cada vez, si se quier dar varias vueltas.

Y, por supuesto, está la visita a los animales: un total de 700 ejemplares de 93 especies, tales como cebra, jirafa, leones, tigres, borregos cimarrones, hipopótamos, venados, cocodrilos, monos y aves. También están el acuario y el herpetario, este último tiene iguanas y serpientes entre otros animales.

Fuentes: Diario de Yucatán/Vanessa Argáez.

Leave a reply