Por Ariel Irigoyen
El presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro Poniente del Estado, Mariano Canul Uicab declaró que al comenzar esta semana, un nuevo frente frío intenso paralizará las actividades pesqueras, afectando a los hombres del mar que no han tenido buena captura de pulpo este 2023.
Canul Uicab recalcó que 16 mil 305 toneladas de pulpo capturadas de agosto a noviembre no es redituable para los pescadores ribereños, la captación es baja en comparación con otros años donde a estas fechas ya tenían más de 20 mil toneladas de molusco capturadas.
Puntualizó que varios pescadores ribereños dejaron de capturar el octópodo porque no es redituable ya que no compensa los gastos por uso de gasolina, carnada, hielo ya que arriban a playa con poco producto capturado, o simplemente regresan sin haber captado al molusco.
Comentó que varios pescadores ribereños prefieren la captura del mero y especies de escamas que les está dejando más ingresos económicos que el propio octópodo; lamentablemente, la pesca furtiva afectó este 2023 la captura del molusco.
Finalmente, Canul Uicab sostuvo que el precio del kilo de pulpo es de 110 pesos, un precio muy bajo; de igual manera, el kilo de langosta se mantiene entre 450 y 500 pesos, también es un costo bajo para los pescadores ribereños, mientras que el kilo de mero ronda los 200 pesos y es más redituable en estos momentos.