lunes, febrero 17

El Gobernador Electo se reúne con los trabajadores de la SNTE para garantizar un mejor futuro para la Educación en Yucatán

0
132

Por Yael Rodriguez

Huacho Díaz Mena se reunió con los Secretarios Generales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para analizar puntos importantes en la educación en Yucatán.

“Trabajemos en la construcción de un nuevo ambiente laboral, haciendo más eficientes los procesos administrativos y mejorando los servicios escolares que se proporcionan desde la propia Secretaría de Educación”, enfatizó el Gobernador Electo.

Díaz Mena entablo un dialogó con el maestro BJ Emanuel González Chávez y el maestro Alejandro Chulim Cimé, secretarios generales de las secciones 33 y 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para constatar punto importantes en la educación en el entidad.

Con la presencia de Juan Balam Várguez, próximo Secretario de Educación en Yucatán, se destacó a los representantes de la SNTE que para esta próxima administración es muy importante el futuro de la educación en el estado.

En dicha reunión se detalló la necesidad de mejorar la infraestructura de los planteles educativos, la promoción de los padres de participar en la educación de los estudiantes, así como la revaloración de magisterio y el mejoramiento de la estabilidad laboral de los maestros garantizando salarios justos.

Huacho Díaz Mena reiteró que la educación tiene un papel primordial para su Plan de Gobierno, ya que lo considera un instrumento para alcanzar un desarrollo y un mejor bienestar.

Finalmente, Huacho Díaz Mena agradeció la visita de los dirigentes del SNTE y refrendó su compromiso con la educación reiterando que, en su gobierno, se garantizará que las autoridades educativas, las y los educadores, el personal de apoyo y las representaciones sindicales, “trabajemos en la construcción de un nuevo ambiente laboral, haciendo más eficientes los procesos administrativos y mejorando los servicios escolares, comenzando por los que se proporcionan desde la propia Secretaría de Educación”.

Leave a reply