miércoles, abril 16

El gobierno de México condena los ataques terroristas de Hamás contra el pueblo de Israel

0
289

México manifestó su reconocimiento a la “legítima defensa que asiste a Israel, el cual debe regirse por las condiciones establecidas en el derecho internacional”

El gobierno mexicano manifestó su máxima preocupación por conflicto entre Israel y Palestina, además de que condenó todo acto en contra de civiles.

Todo acto terrorista constituye una amenaza a la paz y la seguridad internacionales, lo que demanda la plena cooperación de todos los Estados para prevenirlos y sancionarlos. Ninguna causa justifica el recurso al terrorismo“, manifestó la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.

México manifestó su reconocimiento a la “legítima defensa que asiste a Israel, el cual debe regirse por las condiciones establecidas en el derecho internacional. Asimismo, condena el uso de la fuerza, independientemente de quien provenga, principalmente cuando los objetivos han sido civiles, en franca violación al derecho internacional humanitario”.

México manifestó su preocupación por la “escalada de violencia que ese hecho ha suscitado entre Israel y Palestina y que ha tenido como consecuencia el lamentable fallecimiento de cientos de civiles, incluyendo mujeres y niños, la toma de rehenes y un alto número de heridos. El Gobierno de México expresa su más amplia solidaridad con las víctimas y sus familias y hace un firme llamado para permitir el suministro, sin obstáculo alguno, de la asistencia humanitaria”.

Estos lamentables acontecimientos deben servir para recordar, una vez más, la urgencia de reanudar las negociaciones que permitan alcanzar una solución de fondo al conflicto en la región”, insistió.

México reiteró su posición de buscar una “solución integral y definitiva al conflicto, bajo la premisa de dos Estados”, que atienda las preocupaciones de seguridad de Israel y “permita la consolidación de un Estado palestino política y económicamente viable que conviva con Israel dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas de conformidad con las resoluciones pertinentes de Naciones Unidas”.

La responsabilidad ineludible de reanudar el proceso de paz recae sin duda en las partes en conflicto. Corresponde, sin embargo, a la comunidad internacional y a las Naciones Unidas auspiciar un proceso político encaminado a promover una paz justa y sostenible en la región”, manifestó.

Finalmente, México manifestó su disposición a “acompañar todo esfuerzo encaminado hacia el establecimiento de una paz duradera en la región”.

Identifican a al menos 500 connacionales en Israel

Al menos 500 mexicanos han sido identificados en Israel a través del Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (Sirme), informó este domingo la canciller de México, Alicia Bárcena.

Al momento se han registrado 500 en el formulario de emergencia que abrimos”, informó la diplomática mexicana en su cuenta de la red social X (antes Twitter), en medio de la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás.

Desde el ataque sin precedentes cometido el sábado por el grupo Hamás suman 700 muertos y más de 2.400 heridos israelíes, entre centenas de secuestrados.

En el lado palestino la cifra de víctimas producto de los bombardeos de respuesta de Israel sobre Gaza asciende a unos 415 muertos y unos 2 mil 300 heridos, según fuentes sanitarias de la franja.

En tanto, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseveró que con compromiso y responsabilidad el Gobierno mexicano mantiene la comunicación con sus connacionales en Israel.

“Con todo compromiso y responsabilidad, seguimos en comunicación con personas mexicanas en Israel”, añadió.

La canciller Bárcena también confirmó que desde las Embajadas de México en Israel y Palestina, y la SRE seguirán brindando toda la asistencia a los mexicanos que lo requieran.

La Cancillería mexicana también ha ofrecido protección consular y asistencia para mexicanos que se radican en Israel y atención para sus familiares en el país, mientras que se sabe de al menos 100 mexicanos que se encuentran en ese país, en medio de este conflicto armado provenientes de los estados de Aguascalientes, Campeche, Nayarit, entre otros.

Fuentes: López Dóriga Digital.

Leave a reply