viernes, abril 4

El impacto del Huracán Beryl podría ocasionar perdida de varias cosechas, advierten productores locales

0
134

Por Ariel Irigoyen

El presidente de la Unión de Fruticultores del Mayab, Freddy Domínguez Aké informó que citricultores y horticultores, así como productores maiceros del Cono Sur del Estado están preocupados por la amenaza del huracán “Beryl” que podría afectar a la Península de Yucatán este fin de semana con fuertes vientos y mucha lluvia.

Domínguez Aké aseveró que si el huracán “Beryl” impacta Quintana Roo por Chetumal, habría serias afectaciones a los cultivos citrícolas, hortícolas, maiceros, a los apicultores por fuertes vientos que causarían daños a las plantas y cultivos, como también severas inundaciones en terrenos productivos.

Indicó que si este fenómeno meteorológico entra por Cancún, Quintana Roo causaría mayor daño con sus vientos y lluvias al Oriente del Estado como Valladolid, Tizimín, Río Lagartos, San Felipe, Dzilam de Bravo, El Cuyo y pondría en riesgo a los habitantes de esa zona de la entidad.

Opinó que si el meteoro llegase a entrar al Estado, habría fuertes pérdidas de cosechas, plantas frutales, sembradíos que serían arrastrados por vientos huracanados, y algunos cultivos quedarían bajo el agua, ocasionando disminución de frutas, verduras, miel y chile habanero en Yucatán.

Finalmente, Domínguez Aké expresó sus deseos de que “Beryl” desvíe su trayectoria hacia otro rumbo y no entre a la Península de Yucatán, sería catastrófico para toda la población, como también a los sectores productivos, afectaría a los ganaderos, porcicultores, avicultores, productores de ovinos, como también a los apicultores; esperan que la población no tenga que sufrir el embate de ese huracán o ciclón este fin de semana.

Leave a reply