![](https://www.yucatanalamano.com/wp-content/uploads/2024/01/IMG-48270520-1000x540.webp)
El nuevo puerto de altura de Progreso, en manos yucatecas
Una empresa de participación estatal mayoritaria sería la encargada de operar y administrar una parte importante del puerto de altura Progreso, cuyo director general y consejeros serán nombrados por el Ejecutivo y ratificados por el Congreso del Estado para un periodo de hasta 10 años, de acuerdo con las reformas constitucionales dictaminadas ayer por mayoría, con el voto en contra de la diputada de Movimiento Ciudadano, y que se espera se apruebe esta semana en un periodo extraordinario de sesiones.
En la misma Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación también se dictaminó por mayoría, con el voto en contra de la legisladora de Movimiento Ciudadano, las reformas constitucionales para expedir la Ley que Regula la Celebración de Proyectos Integrales de Inversión a Largo Plazo para los Entes Públicos del Estado, ambos proyectos fueron enviados por el gobernador, y se turnaron para una próxima sesión plenaria para su discusión y votación, que sería esta misma semana.
Ayer se convocó a sesión a la Diputación Permanente del Congreso para hoy a las 13 horas, en la que darían cuenta de estos dictámenes y se espera que se convoque a un periodo extraordinario esta misma semana.
Destacan participación y unión por Yucatán
En el caso de la iniciativa para expedir la ley que regula la celebración de proyectos integrales, ésta salió sin discusiones, mientras que en la segunda, que es para regular la empresa de participación estatal mayoritaria que operará y administrará parte importante del puerto de altura de Progreso, a la que se incluyó propuestas presentadas por las bancadas del PAN y el PRI en la sesión anterior, se incluyó de última hora otra más de Rafael Echazarreta Torres, diputado de Morena, para adicionar mecanismos relacionados con la seguridad.
Carmen González Martín, diputada del PAN y presidenta de esta comisión, decretó un receso de 20 minutos precisamente para adicionar esta última propuesta, por la que por cierto Víctor Hugo Lozano Poveda presidente de la Junta de Gobierno del Congreso consideró un ejemplo más del trabajo por el Estado que realizan, sin importar que sean de partidos distintos .
“Es resultado del trabajo mediante el diálogo, para llegar a acuerdos que beneficien siempre a las y los yucatecos, dejando en claro que las diferencias políticas entre bancadas se hacen a un lado para enriquecer productos legislativos con propuestas de cada uno y lograr una votación que sumen todos, hoy tenemos la aprobación de una reforma constitucional en materia de los proyectos integrales del puerto de altura y creación de un nuevo organismo que se encargará de la viabilidad del proyecto”, dijo.
Administración del puerto de altura en Progreso
En este último caso de Progreso, se deja en claro que será una empresa la que hará cargo de las operaciones y administración del Puerto de Altura, para lo cual el Ejecutivo del Estado dispondrá de 30 días a partir de su aprobación y publicación en el Diario Oficial del Estado, para designar al que será su director general y ser ratificado en el Congreso del Estado, así como a los consejeros que la integrarán.
En el Congreso se informó que estas reformas representan un detonante para la economía del estado para generar más empleos, así como para el turismo al recibir cruceros con mayor capacidad de pasajeros, y se le otorga a la entidad las herramientas necesarias para que los cambios de administraciones estatales y federales no generen afectaciones a futuro.
Nota original aquí
Fuente: Diario de Yucatán