Por Ariel Irigoyen
El presidente de la Unión de Fruticultores del Mayab, Freddy Domínguez Aké declaró que ha comenzado el ciclo de producción de cítricos en el Estado, pero por la intensa sequía de este año habrá poca cosecha para abastecer la demanda del mercado local y también del mercado nacional.
Dijo que el precio de la naranja dulce, la toronja y la mandarina, al igual que la naranja agria van a tener precios muy elevados en todos los mercados del Estado, ya que esos cítricos van a ser muy escasos este año que incluso, la Juguera de Akil no va a procesar por falta de materia prima.
Indicó que este año, la sequía se prolongó demasiado, comenzó a llover muy tarde para las siembras citrícolas, la poca fruta que se logra cosechar se exporta al extranjero y se vende algo de producto en el mercado nacional, pero muy poco en el mercado local donde ese producto es muy demandado por los yucatecos.
Destacó que hay poco cítrico de naranja dulce, toronjas y naranja agria para procesar a la Juguera de Akil, han estado procesando con algunas cosechas de mandarina y también de limón persa que está comenzando a escasear en los mercados de todo el Estado y su precio va a la alza.
Finalmente, Domínguez Aké recalcó que el kilo de limón persa tiene un precio variado desde 18, 20 y 27 pesos el kilo; de igual manera, habrá muy poca naranja agria para el mercado local, y es que el cítrico se comienza a cosechar desde el ciclo otoño-invierno, y su precio va a ser muy alto en los mercados donde se venda.