Por Ariel Irigoyen.
El secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos de Yucatán (FROCY), Pedro Oxté Conrado informó que para 2023, el salario mínimo que debe regir en el país debería de ser de 200 a 210 pesos, tomando en consideración que los precios de los productos de la canasta básica están en un 8 por ciento de inflación, desfasando el salario de los obreros.
Recordó que en este 2022, el salario mínimo vigente en el país es de 172 pesos diarios, pero ha sido rebasado totalmente, ha sido pulverizado por los constantes aumentos en los precios de los alimentos que de enero a este mes de octubre no han dejado de tener variación en sus precios, afectando la economía de las familias.
Agregó que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos debe considerar la inflación de los precios de los productos de la canasta básica que ahora están en un 8 por ciento, pero podría terminar en un 9 por ciento porque no hay control en los costos de los alimentos, todo sigue aumentando, y más cuando ya nos acercamos a los dos últimos meses de este 2022 con los salario de los trabajadores totalmente rebasados.
Oxté Conrado detalló que el Gobierno Federal que había anunciado que en mayo pasado se iban a congelar los precios de los alimentos, eso nunca sucedió, luego anunciaron que a partir de este mes de octubre bajarían los costos de los productos de la canasta básica en un 8 por ciento, y tampoco fue verdad; mientras, todo aumenta, menos los salarios.
Finalmente, el dirigente de la FROCY lamentó que haya abusos en los precios de los alimentos e insumos para elaboración de los pibes por parte de los comerciantes sin que ninguna autoridad federal como la PROFECO sancione para frenar estos abusos hacia las familias que preparan su tradicional mucbipollo como ofrenda a sus seres queridos ya fallecidos en el día de los muertos.