viernes, abril 25

El Smart City, de vuelta en Yucatán

0
148

Yucatán albergará por quinto año consecutivo el Smart City Expo Latam Congress, que contará con la participación de más de 300 ciudades y municipios de diversos países, indica un boletín del gobierno estatal.

También participarán 100 alcaldes, más de 100 instituciones y empresas, 50 medios de comunicación y 300 conferenciantes.

El evento será en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI del 9 al 11 de julio.

El evento busca mediante el liderazgo y el compromiso comunitario que las ciudades en Latinoamérica se transformen en entornos inteligentes y sostenibles.

En la presentación del congreso, la secretaria de Gobierno, María Fritz Sierra, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal, indicó que “desde el gobierno del Estado queremos externar nuestra gratitud a Pronus, y a su presidente, Manuel Redondo, por confiar una vez más en Yucatán para realizar el evento”.

“Nos llena de orgullo que sea Mérida la sede nuevamente elegida, por quinta vez consecutiva, para la realización de un congreso de talla internacional en los ámbitos de la innovación, desarrollo tecnológico y planificación de ciudades inteligentes”, dijo la funcionaria desde el salón Dzibilchaltún del Siglo XXI.

Manuel Redondo, presidente de Pronus, dijo que se ha mantenido el Smart City como el evento más importante de transformación urbana y territorial de América Latina.

“En Mérida se han generado proyectos en donde nos sentimos muy honrados de haber colaborado e impulsado, como el propio Va y Ven, el cual hemos visto cómo ha crecido desde sus inicios”, afirmó.

“Ayer recibí la confirmación de gente de Chile que viene a conocer ese sistema, de modo que nos sentimos honrados por haber colaborado”, resaltó el presidente de Pronus.

En un mensaje en vídeo, Ricard Zapatero, director de Negocio Internacional de Fira Barcelona, dijo que en esta edición se contará con alrededor de 300 ponentes, así como la primera edición de Tomorrow Mobility, que se suma a la entrega de premios para los mejores proyectos de ciudades inteligentes y para lo cual se contó con más de 160 aplicaciones.

En esta edición se contará con los “Latam Smart City Awards”, que reconocerán a empresas, universidades, gobiernos, centros de investigación, instituciones y emprendedores en diversas categorías, tales como: Ciudad Latam, Transformación Digital, Desarrollo Urbano Sostenible y Movilidad, y Sociedad Equitativa y Colaborativa.

Los conferenciantes abordarán temas como la transformación digital, la movilidad sostenible, el desarrollo urbano inclusivo, el cambio climático, la sociedad equitativa y colaborativa, y otros.

La secretaria de Gobierno, María Fritz, agregó que “en Yucatán se valoran eventos como el Smart City Expo Latam Congress porque contribuyen a la formulación de políticas públicas orientadas al desarrollo de ciudades modernas y sostenibles”.

“Estamos comprometidos con posicionar a nuestro estado como un referente de innovación y modernidad en México y en América Latina. Esto lo puedo afirmar porque estamos incrementando el uso de tecnologías avanzadas”, manifestó la funcionaria estatal.

Yucatán Datos

María Fritz Sierra, secretaria general de Gobierno, abordó diversas acciones locales.

Energía

“Estamos promoviendo una política de energías renovables. Contamos con tres parques eólicos y dos solares, que generan el 25% del consumo energético del estado. En el ámbito educativo, contamos con el programa ‘Yucatán Digital’, que lleva internet a más de 2,800 escuelas públicas de los 106 municipios”.

Universidades

“Estamos fortaleciendo la infraestructura de nuestras universidades tecnológicas para formar jóvenes en ciberseguridad y la industria 4.0 y 5.0”.

Nota original aquí

Fuente: Diario de Yucatán

Leave a reply