![](https://www.yucatanalamano.com/wp-content/uploads/2024/02/romero1-1000x540.webp)
El té de romero y sus beneficios para los riñones; estos son sus efectos
Cuando se trata de infusiones, el romero puede no ser la primera opción que cruza tu mente. Este humilde ingrediente va más allá de dar sabor a tus platillos, pero, ¿para qué sirve el té de romero?, Este ingrediente, apreciado por su fragancia y sabor único, se presenta como un elixir que ofrece diversos beneficios para los riñones
Este brebaje, elaborado a partir de las hojas de la planta de romero, no solo deleita los sentidos, sino que también brinda propiedades medicinales que pueden ser un aliado valioso para el bienestar de tus riñones.
¿Qué hace el romero? Estos son sus beneficios
Según la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, el té de romero se consume tradicionalmente para aliviar malestares digestivos como dolores estomacales e indigestión, así como para reducir síntomas de resfriados o gripas.
Por su parte, la creencia popular sostiene que el té de esta planta aromática mediterránea puede desintoxicar los riñones y mejorar su funcionamiento, gracias a su efecto diurético y la reducción del riesgo de cálculos renales.
Así mismo, especialistas de la National Kidney Foundation señalan que hierbas como el romero son no solo sabrosas sino también son aptas para todas las etapas de la enfermedad renal.
Mayo Clinic desmitifica la idea de desintoxicar los riñones, señalando que el cuerpo elimina toxinas por sí mismo. Si bien el té de romero puede no desintoxicar los riñones, sus antioxidantes pueden contribuir al bienestar general.
Efectos secundarios del té de romero
Esta es una bebida saludable y considerada segura en la mayoría de los casos, solo ten cuidado con altas dosis por las siguientes contraindicaciones
- Podría interactuar con medicamentos: anticoagulantes, para la hipertensión arterial y diuréticos.
- Posibles reacciones alérgicas.
- Vómitos.
- Medical News Today sugiere evitar grandes dosis de romero en especial suplementos) durante el embarazo por la posibilidad de provocar abortos.
¿Cómo preparar té de romero?
- Hierve agua y añade hojas frescas o secas de romero
- Deja que infusione durante 5-10 minutos.
- Cuela y disfruta endulzado con miel o canela si lo deseas.
Nota original aquí
Fuente: Diario de Yucatán