![](https://www.yucatanalamano.com/wp-content/uploads/2024/01/R-18-1000x540.jpg)
El teatro José Peón Contreras podría abrir sólo para visitas en el verano
Sería en el próximo verano cuando el teatro José Peón Contreras vuelva a abrir sus puertas al público, más no quiere decir que los trabajos de restauración estén concluidos, explicó la maestra Loreto Villanueva Trujillo, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado, tras una visita y recorrido ´que realizó ayer lunes por el recinto, junto con Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura del Gobierno Federal, quien llevó la representación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al quinto informe de resultados del gobernador Mauricio Vila Dosal el pasado domingo.
Sede oficial de la OSY
Villanueva Trujillo habló de los avances de las obras en el citado teatro, siniestrado en noviembre de 2022, en el marco del anuncio de la temporada enero-junio de la Orquesta Sinfónica de Yucatán con la que inician los festejos del 20 aniversario de la OSY.
El teatro José Peón Contreras, es la sede oficial de la OSY, pero a raíz del incendio que obligó al cierre del recinto, la orquesta se ha presentado en el Palacio de la Música, recinto en el que realizará está primera temporada del año.
Recorrido por el edificio
En este sentido la maestra Loreto Villanueva informó que el día de ayer acompañó a Frausto Guerrero y autoridades locales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a un recorrido por el teatro para constatar los avances de los trabajos de restauración del inmueble, cuyos daños mayores se centran en los niveles superiores, yeserías y la cúpula de la sala.
La titular de Sedeculta estatal confirmó que la Secretaria de Cultura del gobierno federal ha girado instrucciones para dar celeridad a las obras a fin de que en el verano próximo pueda abrirse el espacio al público y se puedan visitar algunos espacios del teatro, así como conocer la labor que se realiza en su rescate y restauración.
Apertura para visitas
Sin embargo, Loreto Villanueva fue enfática al señalar que esto no marca la finalización de los trabajos de rescate, dijo que, de lo que se trata es de que el espacio pueda habilitarse para que el público visite el lugar y la forma en que se va rescatando el recinto; en cuanto al uso del escenario explicó que esto dependería de los avances en el espacio.
Destacó que se ha dispuesto el montaje de un andamiaje especial para que el personal que labora en el recinto pueda acceder a la cúpula, permitiendo que otros espacios puedan abrirse al público.
“Hay importantes avances de obra pero falta mucho por hacer, la propia Alejandra Frausto ha dicho que un proyecto de estas dimensiones toma mucho tiempo pues se trata de recuperar valiosos detalles en yesería, decorados y cúpula” dijo.
“La secretaria de Cultura federal solicitará dar celeridad a los trabajos de manera que en verano de este año el recinto pueda abrir al público y que éste pueda tener una idea de la magnitud de las obras que ahí se están realizando; de utilizar el escenario para eventos, todo dependería de las condiciones y avances de trabajo”, señaló Villanueva Trujillo.
Nota original aquí
Fuente: Diario de Yucatán