jueves, abril 17

El trabajo es relegado a segundo plano, afirman

0
249

La pandemia modificó las prioridades de los empleados, afirman.

A raíz de la pandemia del Covid-19, la forma en que se percibe el trabajo ha cambiado.

De acuerdo con especialistas en reclutamiento y capital humano, si bien la trayectoria laboral es importante, las personas están conscientes que el empleo no es el único factor relevante en la vida, por lo que sigue creciendo la demanda por un equilibrio entre la vida profesional y personal, y el deseo impulsa a las personas a tomar acciones que hace algunos años eran impensables, como renunciar.

Lo anterior se evidencia en el Workmonitor 2024 de Randstad, líder mundial en Recursos Humanos, donde se revela que el 54% de los trabajadores de los 32 estados de la República Mexicana, asegura que su vida personal es más importante que su trabajo.

A nivel global, el 60% de las personas afirma valorar más su vida personal que la trayectoria profesional. “Los trabajadores están reconsiderando lo que quieren, poniendo el equilibrio vida-trabajo, la flexibilidad, la equidad y las habilidades en el corazón de las decisiones profesionales”, remarca el reporte.

Entre otros datos, también se destaca que en el último año, el equilibrio vida-trabajo tomó una relevancia tan importante que casi equiparó al salario como factor principal para considerar sus próximos pasos en la vida profesional.

En este sentido, el 95% de los empleados considera que el sueldo es el elemento más relevante para considerar una nueva oferta de trabajo y otro 93% indica que el balance vida-trabajo, es el aspecto principal al evaluar esta decisión.

Nota original aquí

Fuente: Novedades Yucatán

Leave a reply