
Elon Musk advierte que satélites Starlink ‘están bajo presión’ por la tormenta solar geomagnética
La tormenta solar de este fin de semana alcanzó el nivel 5, el máximo en la escala de actividad geomagnética, de acuerdo con científicos.
El sistema de satélites Starlink, propiedad de SpaceX y Elon Musk, advirtió este sábado que su servicio de banda ancha está experimentando problemas de conexión debido a la tormenta solar geomagnética de este 2024, la cual, de acuerdo con científicos, es la más grande que se haya registrado en las últimas dos décadas.
A través de su cuenta de X, Musk explicó que los satélites de Starlink se encuentran bajo “mucha presión” debido a la tormenta geomagnética extrema que comenzó desde el viernes 10 de mayo; sin embargo, aclaró que hasta ahora han logrado resistir.
Se está produciendo una gran tormenta solar geomagnética en estos momentos. El más grande en mucho tiempo. Los satélites Starlink están bajo mucha presión, pero hasta ahora se mantienen firmes.”, escribió el magnate estadounidense en sus redes.
Cabe recordar que Starlink posee alrededor del 60 por ciento de los cerca de 7 mil 500 satélites que orbitan la Tierra y es un empresa dominante en internet satelital.
¿Cuáles son los efectos y consecuencias una tormenta solar geomagnética?
Según informó el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de Estados Unidos, este evento alcanzó el nivel 5, el máximo en la escala de actividad geomagnética, marcando así la primera vez que se registra un fenómeno de esta magnitud desde octubre de 2003.
En tanto, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) advirtió que una tormenta solar de este calibre puede causar “problemas de control de voltaje generalizados” así como alteraciones en los sistemas GPS, las redes de energía eléctrica, la navegación satelital y otro tipo de tecnologías.
Fuente: El Financiero