![](https://www.yucatanalamano.com/wp-content/uploads/2023/09/f800x450-732495_783941_5050.jpg)
En Yucatán, aumentan 48 por ciento las mordeduras de perro
Campaña de vacunación antirrábica en Progreso y Motul
En Yucatán, donde las personas mordidas por canes ya aumentaron 48% en lo que va de este año, ayer domingo se inició la campaña nacional de reforzamiento de la vacunación antirrábica para perros y gatos, la cual acabará el viernes 29 próximo.
En Progreso, esta campaña empezó, anticipadamente, el lunes 4 pasado en la mañana, según informó el Ayuntamiento progreseño en su página de Facebook.
Las personas deben llevar a sus mascotas, perros y gatos, al “módulo permanente en la Subdirección de Ecología, ubicado en la calle 19 entre 18 y 20”, de la ciudad de Progreso, precisó.
Asimismo, en un comunicado, el Ayuntamiento precisó que la vacunación antirrábica es gratuita y que la Subdirección de Ecología atiende al público de lunes a viernes, en el horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde. “Se requiere presentar una copia del INE”.
Para mayor información o aclarar dudas la gente se puede comunicar al teléfono (969)-103-93-32, indicó.
En Motul, la Comuna informó, el miércoles 20, que de ayer al viernes 29 funcionan cuatro puestos de vacunación antirrábica en el horario de 8:30 a.m. a 1 p.m.
Los módulos se instalan en “el domo de la colonia Rogerio Chalé, el cenote Sambulá, Las Mariposas y el parque Felipe Carrillo Puerto”, publicó el Ayuntamiento en su página de Facebook.
Ayer, por único día, la gente pudo llevar a sus perros y gatos a vacunar en los bajos del Palacio Municipal.
Hasta ayer, los ayuntamientos de Hunucmá e Izamal no habían informado dónde se instalan los puestos de vacunación contra la rabia para las mascotas.
Más víctimas
Según la Secretaría de Salud federal, en Yucatán del 1 de enero al 9 de septiembre de 2023 un total de 3,264 personas (1,662 hombres) y 1,602 mujeres) fueron mordidas por perros, un aumento del 48% en comparación con los 2,208 mordidos en el mismo período de 2022.
Tan solo en 15 días, del 27 de agosto al 9 de septiembre pasados, 178 personas fueron mordidas por canes, dice la SSA, o sea, 12 al día, uno cada dos horas.— Flor Estrella Santana
Nota original aquí
Fuente: Diario de Yucatán