martes, febrero 4

¡Es Tuya, Cuídala!: Ayuntamiento de Mérida presenta el nuevo programa integral de limpieza para toda la ciudad

0
42

Por Yael Rodriguez

En su más reciente conferencia de prensa mañanera la alcaldesa Cecilia Patrón dio a conocer las nuevas estrategias, programas y acciones que se implementarán para mantener a Mérida como una ciudad limpia y libre de residuos.

Desde el primer día del año, el Ayuntamiento ha trabajado con estrategias para minimizarlos residuos para mantener limpia las calles de Mérida, contabilizando así mil toneladas de basura recolectada diariamente con el apoyo de más de 100 vehículos de recolección.

Recientemente, por coordinación con la ciudadanía se ha hecho un recolección de basura almacenada en tres predios en las colonias de Pacaptún, Chenkú y Mayapán, removiendo un total de 160 toneladas. Cabe destacar que igualmente se le dio apoyo y seguimiento a los dueños de estos predios para garantizar que se reduzca el riesgo de la salud de todos los meridanos. Se pretende que cada mes se retire los residuos de otros 22 predios al rededor de la ciudad que se han detectado para ser intervenidos.

Para garantizar que todos los ciudadanos puedan tener una ciudad limpia, segura y ordenada el Ayuntamiento de Mérida implementará el nuevo programa de limpieza integral ¡Es Tuya, Cuídala!, que con ayuda de la participación ciudadana en coordinación de las autoridades se logrará un mejor sistema de gestión de residuos.

Dentro de las acciones que se llevarán a cabo en este programa integral estarán un concurso en donde las colonias de la ciudad podrán participar para ganar premios y reconocimientos a las colonias más limpias. Este concurso dará inicio a sus inscripciones desde hoy hasta el 7 de febrero, dándose a conocer las ganadores el 28 de febrero.

También se implementará un Mega Operativo de limpieza de calles y colonias para garantizar que los espacios públicos estén limpios. Estás brigadas tendrán una atención inmediata a los terrenos baldías, así como cobertura total a todas las colonias y comisarías.

Igualmente habrá campañas de concienciación y educación ambiental para fomentar la participación ciudadana para reducir el impacto ambiental. Se darán pláticas, talleres, mesas de trabajo, impulso a proyectos de innovación ambiental en escuelas y centros educativos y jornadas de arborización.

En ese sentido, los 15 Megapuntos y Puntos Verdes ayudarán a disminuir los residuos enviados a los rellenos sanitarios, reduciendo la contaminación con el reciclaje, ayudando así a mejorar los tiempos de la supervisión y la limpieza.

Se implementará un nuevo Programa Permanente de Acopio de Residuos Especiales donde la ciudadanía tendrá a sus disposición contenedores especializados e itinerantes instalados estratégicamente para reducir la contaminación ambiental, prevenir enfermedades y fomentar una cultura de manera responsable de residuos.

En los mercados y tianguis se garantizará un mejor trato a los espacios públicos con un mejor servicio con jornadas de limpieza, desagües, desazolve de pozos, control de fauna, fumigación, mantenimiento, reforestación, así como también rutas exclusivas, programas para recolecta de residuos generados y mejora de la infraestructura.

Finalmente, el sistema de recolección de basura de la ciudad será renovados para mejorar la calidad y la frecuencia con rutas más eficientes, centros de transferencia de residuos, más tecnología y mejor infraestructura.

Leave a reply