Por Ariel Irigoyen
“La intensa sequía que prevalece en Yucatán desde febrero pasado hasta este mes de junio, ha provocado la muerte de varias reses que se han visto afectadas por las faltas de lluvias y de pastizales para alimentarse, es una situación alarmante que hace años, de ninguna manera se vivía en el Estado”, declaró Luis Cepeda Cruz.
El productor ganaderos y ex presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (UGROY), Cepeda Cruz señaló que por la intensa sequía han muerto vacas, becerros, novillonas, toros, incluso algunas reses hembras han tenido abortos, todos estos animales afectados seriamente por la falta de lluvias y la falta de pastizales que es su principal alimento.
Indicó que la situación es muy complicada para los grandes y pequeños ganaderos del Estado porque, a pesar de alimentar a su ganado con forrajes, pacas, zacate Taiwán y alimentos balanceados no han sido suficiente para evitar que el hato enferme y muera por otras adversas condiciones climatológicas.
Recordó que en 1997 se vivió una etapa similar en Yucatán cuando la sequía se prolongó muchos meses y sucedió lo mismo entre 2010 y 2011; en ambos casos, también varios ejemplares murieron a causa de las condiciones naturales adversas y la falta de pastizales.
Indicó que lo único que resta esperar es que comiencen a caer las precipitaciones pluviales para que las reses que están flacas recuperen peso y calidad en sus carnes, queden gordas y no sigan muriendo a causa de las altas temperaturas y la escasez de lluvias.