lunes, febrero 17

Escasez en la producción de limón en el estado

0
216

Por Ariel Irigoyen

El presidente de la Unión de Fruticultores del Mayab, Freddy Domínguez Aké informó hay escasez en la producción de limón persa en el Estado debido a la prolongada escasez de lluvias, lo que ha afectado los cultivos que por falta de temporal no se han logrado nuevas cosechas del cítrico.

Afirmó que el limón que consumen los yucatecos en estos momentos, y el cual resulta muy barato el kilo, entre 4, 5 y 6 pesos es un producto que se trae de otras partes del país para abastecer la demanda local del cítrico; afortunadamente, el precio es barato, espera que la calidad del producto sea buena como el limón persa local.

Añadió que no hay cosechas de limón persa en el cono sur del Estado, no están cayendo las lluvias, no por lo menos en forma regular, llueve un día y pasan varios días sin que haya precipitaciones pluviales, mientras los citricultores riegan con agua sus plantíos desde el amanecer hasta caer la noche, pero se necesita del temporal para tener buenas cosechas.

Domínguez Aké advirtió que ésta situación va a ocasionar escasez de cítricos para la temporada otoño-invierno como la naranja dulce, toronjas, mandarinas, naranja agria y el limón persa, lo poco que se pueda cosechas va a tener precios muy elevados para los consumidores yucatecos que ya está cerca la temporada de la captación de estos cítricos.

Finalmente, el presidente de la Unión de Fruticultores del Mayab especificó que con muchos esfuerzos, la Juguera de Akil compra lo poco que sale de cosecha de limón persa a los citricultores del cono sur del Estado pagando 3 mil 200 pesos por tonelada, cuando el año pasado se paga a hasta mil 200 pesos la tonelada de ese cítrico, pero para ese entonces no había escasez de producto como sí lo hay ahora en este 2023.

Leave a reply