Por Alejandra Parra
La presidenta del tribunal superior de justicia, María Carolina Silvestre Canto, dio a conocer los detalles sobre el convenio que firmaron el gobierno del estado y el poder judicial, a fin de mejorar la perspectiva de género, por lo que primero estarán trabajando en obtener su distintivo Violeta.
“Este convenio tiene varios objetivos, pero de manera general el primero es obtener el distintivo violeta en los centros de trabajo, para que tanto las trabajadoras como las usuarias tengan espacios más seguros”, mencionó.
Explicó que 88 jueces tendrán que tomar una capacitación para mejorar su perspectiva, también en materia de Derechos Humanos.
“Como parte de este convenio está una capacitación que va a ser a los 88 jueces de paz que son los que tenemos, estamos involucrando a los juzgados mixtos, de control, y los penales, para que esto también venga a reforzar el tema de capacitación de los derechos humanos en perspectiva de género”, mencionó.
Subrayó que la sensibilización del poder judicial es indispensable, pues son unos de los primeros mecanismos en los que una mujer violentada tiene contacto.
“Especialmente en ese primer contacto que tienen cuando una persona está en situación de violencia, ahí participan los Centros regionales violeta, los institutos municipales, la policía municipal, la fiscalía el poder judicial, esa es una actividad en conjunto y es una base que debemos tener para la atención a cualquier persona”, concluyó.