
Estrés crónico: el habitual problema de salud del que nadie habla y que podrías padecer
Es un cuadro de salud que afecta a gran parte de la población. Conoce cuáles son las principales señales.
En un mundo acelerado, con miles de actividades y obligaciones, todos llegamos a padecer estrés alguna vez en la vida. Sin embargo, es cada vez más frecuente padecer este cuadro de salud, especialmente por la situación económica, algo que nos causará temor y nos hará preocuparnos a diario. Pero el cuadro puede empeorar, ya que, según especialistas, si el estrés ya es constante, podremos estar padeciendo estrés crónico.
Datos médicos aseguran que puede existir un estrés agudo, el cual se manifiesta a corto plazo y afecta al 92% de la población. Sin embargo, lo que está latente es el estrés crónico, que se presenta cuando el estrés es asimilado como algo natural y permanece a lo largo del tiempo. Por ende, será vital reconocer algunas señales para saber realmente si estamos padeciendo este problema crónico.
Señales para saber si tienes estrés crónico
El estrés crónico se hará presente a través del hambre emocional, que se desarrolla cuando afrontamos estas tensiones y acudimos a comer desenfrenadamente, especialmente comida chatarra. Lógicamente, esto nos hará incrementar de peso constantemente.
Otra de las claves de este tipo de estrés es el insomnio. Esto se debe a que al estar estresado, la mente no descansa correctamente porque no se frena en ningún momento y sigue pensando más allá de que el cuerpo esté en reposo. Y si no se duerme, el estrés se incrementa, por lo tanto se inicia un círculo vicioso perjudicial para la salud.
Tener dolores de cabeza con frecuencia es otra de las claves de que sufrimos estrés crónico. Esto se debe a que el estrés causa jaquecas insoportables y también el surgimiento de migrañas.
Por último, el estrés crónico dirá presente a través del mal humor. En consecuencia, quienes sufren este tipo de estrés estarán más irritables que de costumbre y reaccionarán de mala manera ante cualquier tipo de situación.
Nota original aquí
Fuente: Chismecito/Radio Fórmula