viernes, febrero 7

EU endurece medidas contra cárteles; va por líderes y amenaza con pena de muerte

0
56

El presidente de Estados Unidos ha prometido una lucha contra los cárteles de la droga.

Washington apunta a la cabeza de los líderes de los cárteles, va por la pena de muerte. En un memorándum para empleados, la Oficina del Fiscal General de Estados Unidos ha anunciado una serie de medidas para la “total eliminación de cárteles y organizaciones criminales trasnacionales”.

Lo anterior incluye redirigir recursos para perseguir a liderazgos y miembros de mediano rango dentro de las organizaciones, implementar la pena capital contra los criminales e incluso, una serie de reformas en el Congreso.

En el memorándum, firmado este 6 de febrero, se indica que los recursos del Departamento de Justicia se centrarán en perseguir a “líderes y manejadores de los cárteles y las organizaciones criminales transnacionales, las ofensas más serias y fácilmente probables bajo el cambio de política general de acusaciones del Departamento incluirán típicamente casos de crímenes con pena capital, cargos por terrorismo, cargos por crimen organizado y ofensas por manejar una empresa criminal.”

En el documento se explica que para dar prioridad a los mandos medios y altos de los cárteles, se buscará la remoción o deportación de migrantes criminales. Así se determinará a quién acusar o perseguir con recursos estadunidenses dependiendo de las siguientes características:

Si el objetivo es un controlador o líder de la organización.
Si el objetivo tiene vínculos significativos en Estados Unidos, incluyendo presencia física o el dar órdenes en Estados Unidos.
Si la conducta del objetivo resultó en la muerte o daños a ciudadanos estadunidenses.
Si la conducta del objetivo involucró terrorismo internacional.
La disponibilidad de acciones no criminales contra la conducta del objetivo, incluyendo su remoción de EU y sanciones económicas.
Cualquier crimen violento cometido previamente por el objetivo.
La carta también explica que se destinarán más recursos a dos fuerzas de tarea existentes: la Fuerza Conjunta de Tarea Vulcan, lanzada en 2019 contra la Mara Salvatrucha o MS13 y la Fuerza Conjunta de Tarea Alpha, creada junto al Departamento de Seguridad Interna para combatir al tráfico de personas.

Finalmente, se anunció que se propondrá una serie de reformas legislativas que faciliten la investigación, persecución y construcción de casos vinculados al crimen organizado, que son:

Mantener a todas las sustancias relacionadas con el fentanilo en la Ley de Sustancias Controladas

Añadir a la xilacina, un medicamento veterinario usado como droga en combinación con el fentanilo, a la misma ley.
Ampliar las acusaciones para incluir la producción de fentanilo y productos relacionados.
Ampliar las acusaciones para incluir el uso de dispositivos y materiales para fabricar pastillas de fentanilo.
Requerir números de serie de las pensadoras de pastillas y sus partes, para controlar su venta y distribución.
Te recomendamos EU confisca avión del gobierno de Venezuela: Marco Rubio presencia incautación Internacional

Fuentes: Milenio.

Leave a reply