
Expectativas altas por Carnaval de Mérida 2025
Los comerciantes organizados esperan que el Carnaval 2025 arroje una derrama económica superior a los 400 millones de pesos, indicó José Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida.
Durante las celebraciones, la cámara participará con un espacio en la Plaza del Comercio del recinto ferial, donde promoverán la adopción de perros y gatos y tendrá un carro alegórico.
“Este año tenemos un carro alegórico de tipo amazónico, alineado con la temática del Carnaval, con el cual participará directamente la Cámara de Comercio”, señaló. “Invitamos a cualquier empresa o marca interesada en promocionarse a acercarse a nosotros o contactarnos en nuestras redes sociales para brindarles más información”, añadió.
El líder de los comerciantes organizados recordó que el Carnaval es una actividad muy importante para la cámara, que lleva muchos años participando.
Afirmó que la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida reafirma su participación en el Carnaval de Mérida 2025.
Molina Casares subrayó que el Carnaval ofrece un ambiente familiar durante los cuatro días de celebración en Xmatkuil.
Señaló que la Canacome contará con un espacio en la Plaza del Comercio, en coordinación con el Ayuntamiento de Mérida, donde se realizarán actividades para promover la adopción de perros y gatos.
“Este Carnaval amazónico está muy vinculado a la naturaleza y al medio ambiente, por lo que este año no habrá juegos artificiales. La Cámara de Comercio aprovechará este espacio para promocionar a sus afiliados, sus marcas y empresas, lo que resulta muy positivo”, dijo el líder empresarial.
En términos económicos, se espera una derrama superior a los 400 millones de pesos, beneficiando principalmente a empresas que rentan o venden disfraces, aquellas que fabrican decoraciones para carros alegóricos y las que producen productos promocionales como plumas, lápices y camisas, que se reparten durante el desfile del Carnaval.
“El Carnaval 2025 es una gran oportunidad para todos. Invitamos tanto a afiliados como a no afiliados a acercarse a nosotros para promocionar su marca”, comentó. “Creemos que esta es una de las actividades económicas más relevantes, ya que es una fiesta familiar que impulsa el consumo y la venta de productos en gran escala. Este evento será muy interesante y beneficioso para todos”, concluyó Molina Casares.
Como se ha informado, las fiestas del Carnaval arrancan el próximo sábado 22 con la coronación de los soberanos, para continuar el martes 25 con la quema del mal humor. El viernes 28 arrancan los festejos y desfiles en el recinto Ferial de Xmatkuil, los cuales concluyen el martes 4 de marzo que concluyen con la Batalla de las Flores, y al día siguiente se llevará al cabo el entierro de “Juan Carnaval”, para concluir estas fiestas.
Nota original aquí
Fuente: Diario de Yucatán