“Jaula roja” llama la atención por el olor y la textura
Durante esta temporada de lluvias comienzan a crecer diferentes especies de hongos en esta villa, pero la que atrae a más curiosos es el hongo “jaula roja” (“Clathrus ruber”), una especie con un comportamiento particular, pues despide un olor fétido que atrae moscas y hace correr al humano en la mayoría de los casos.
El señor José Alberto Pech señaló que en el municipio muchos conocen esta variedad, pero desconocen cómo se llama o a qué se debe el olor fétido que emana, el cual se puede sentir en un área de hasta cinco metros.
¿Qué es el hongo «jaula roja»?
El hongo conocido como “jaula roja” posee una forma oval, ya que su estructura es similar a un enrejado con ramas que se entrelazan.
La “jaula roja” es una especie de flora saprofita, hongos de la familia Phallaceae.
Este hongo crece aislado o en grupos en proximidad de residuos de madera, praderas de césped, jardines y tierra cultivada.
«Sandía del diablo»
Mayormente, en Tzucacab se le conoce como “sandía del diablo” y por su llamativo color atrae a personas curiosas, quienes soportan el olor fétido porque desean conocer su textura.
Cubierta con una membrana mucosa en sus superficies internas, esta especie no es comestible y su olor asemeja el de carne en descomposición, por lo cual atrae moscas y otros insectos que le ayudan a dispersar sus esporas.
Antes de que se abra su volva (base), el hongo posee una especie de huevo con un interior gelatinoso de color blancuzco.
Extraña especie de hongo con fétido olor
Ya abierto, se convierte en un receptáculo rojo o anaranjado que consiste en una malla esponjosa.
Este tipo de hongos varía mucho en cuanto a su altura, puede medir entre 8 y 20 centímetros.
La gleba oscura y de olor fétido recubre la superficie interior del receptáculo. La zona basal del mismo se encuentra rodeada de una volva blanca con un cordón central de micelio. Las esporas son alargadas y suaves, de 5 o 6 por 1.7 o 2 micrómetros.
Fuentes: Diario de Yucatán.