
Falta de actividad sexual: un verdadero problema para las parejas
Hoy en día, la gente prefiere plataformas como Only Fans y la IA al contacto físico, reveló una terapeuta familiar.
Compartir noticia en twitterCompartir noticia en facebookCompartir noticia por whatsappCompartir noticia por Telegram
Si de por sí es complicado para algunas personas hablar sobre temas ‘íntimos’, para las parejas es aún más difícil expresar lo que sienten respecto a la falta de actividad sexual que padecen.
Entre las parejas o matrimonios que acuden a consulta o terapia psicológica, este tema no suele ser el motivo de pedir ayuda.
No obstante, diversos terapeutas coinciden que al profundizar en el caso, lo que se encuentra es la falta de actividad sexual en la relación.
«Aunque la falta de relaciones sexuales no suele ser el motivo de consulta, siete de cada 10 parejas que acuden en busca de apoyo terapéutico muestran problemas relacionados con la disminución de la actividad sexual», dijo la terapeuta familiar Violeta González Elizondo.
¿Qué causa la falta de ‘intimidad’ entre las parejas y matrimonios?
Las causas pueden variar e ir desde un estado emocional que impacta en las relaciones afectivas hasta preferir la pornografía en lugar del contacto físico. Incluso, en sectores de la periferia ocurre que el tamaño de la casa y sus habitaciones influye en una decisión de no tener relaciones ‘porque están los hijos’.
También impacta la edad, el nivel hormonal, una infidelidad, violencia al interior de la relación, el estrés, creencias religiosas, la adicción digital o la combinación de algunas de ellas.
La principal causa, coinciden, suele ser la pérdida de una comunicación y convivencia entre la pareja.
Parejas optan por plataformas como Only Fans y la IA al contacto físico
«Hoy en día existe la facilidad de encontrar otras fuentes de satisfacción sexual», informó González.
«A través de plataformas como Only Fans, el sexting e incluso algunas inteligencias artificiales, lo que desafortunadamente parece estar sustituyendo el placer erótico del contacto físico con la pareja».
Países y sus problemas con la intimidad
En una encuesta reciente entre personas casadas en Japón, casi 70 de cada 100 manifestaron no tener o estar cerca de no tener sexo en su relación.
En Estados Unidos, se estima que el 15 por ciento de los matrimonios no tiene sexo y que aproximadamente un tercio de los divorcios es causado por la falta de relaciones sexuales.
En México, los psicoterapeutas reportan que ciertos miedos enraizados en la religión son una de las causas de esta situación.
Como el caso del paciente que recurría constantemente a la pornografía porque su esposa no accedía a relaciones sexuales, afirma el terapeuta Jorge Antonio Ríos.
Álida Madero, terapeuta de matrimonios y familia, apunta que en parejas jóvenes el entusiasmo disminuye después de un tiempo de vivir juntos.
«Cuando pasa la novedad, ya no saben qué hacer para volver a sentirse así, y creen que ya no se aman», comenta. «Creen que la relación sexual se dará igual que en el noviazgo y la juventud, cuando es algo que tienen que trabajar. La intimidad es lo más importante en un matrimonio, y se descuida poniendo otras cosas como prioridad».
ACERCAMIENTO EMOCIONAL
Una vida sexual sana en una relación de pareja deriva de una conexión emocional sana.
Dionisio Galarza, psicólogo clínico con maestría en terapia familiar y de pareja, indica que la actividad sexual en una pareja es una expresión de su intimidad y acercamiento emocional.
«Creo que cada vez se presentan más cosas que contribuyen social y culturalmente a que sea más difícil mantener una conexión emocional sana con tu pareja», señaló. «Eso promueve distanciamiento, ese distanciamiento luego puede promover algunas otras consecuencias negativas y adversas para la relación y, sin duda, una de ellas es la disminución en la actividad sexual dentro de la relación de pareja».
Sería difícil decir cuántas relaciones sexuales al mes en una pareja es un número adecuado o no. En todo caso, la pareja es la que debe dialogar y consensuar la frecuencia con la que ambos están bien, aconsejó el psicólogo Ríos.
TERAPIAS DE PAREJA
Las terapias de pareja pueden dar herramientas para identificar los factores que contribuyen a que una pareja presente este tipo de dificultades, identificarlas y promover estrategias que aumenten la conexión entre ellos, explicó Galarza.
«En los casos en los que el problema es específicamente un problema de índole sexual, ahí es muy recomendable buscar atención de terapeutas especializados en terapia sexual», agrega.
Con información de Reforma
Nota original aquí
Fuente: Sipse