La Alcaldesa visitó a la cebra macho de dos meses de edad.
En breve se lanzará convocatoria para nombrar a la cría.
Junto a familias meridanas que este domingo se dieron cita en el Parque Zoológico El Centenario, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, visitó la cría de cebra que recién nació en el sitio.
“Es un orgullo el trabajo que realiza el equipo de la Unidad de Manejo y Aprovechamiento de la Vida Silvestre para la atención y cuidado de todas las especies que habitan en los zoológicos de Mérida. Seguiremos impulsando su labor por el bienestar animal”, señaló.
También anunció que en breve se lanzará la convocatoria para dar nombre a la pequeña cebra mediante la página web y las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida.
Acompañada de su hija María Sofía, la Alcaldesa aprovechó para recorrer el área de animales, donde también escuchó solicitudes y recomendaciones de las y los visitantes, en esta nueva forma de gobernar de la mano de la ciudadanía.
El Parque Zoológico El Centenario es un importante sitio de encuentro de las y los meridanos de todos los puntos cardinales, pues además de visitar a los animales, los asistentes pueden disfrutar de espacios recreativos, espectáculos, zona de alimentos y el emblemático “trenecito”.
También estuvieron en el recorrido el Director de Servicios Públicos, Jorge Alberto Espinosa Atoche; el Subdirector de Servicios Generales, Felipe Pacheco Sansores, y Odeisi Mora Camacho, jefa del Zoológico El Centenario.
La cebra
La cría de cebra macho nació el 25 de noviembre de 2024, a las 12:30 de la mañana en óptimas condiciones de salud y fue atendida por su madre. Como medida precautoria, se separó a la madre y cría del macho para reducir el estrés.
Inicialmente se cerró el área para evitar el acercamiento del público pero actualmente ya están a la vista de los visitantes.
El Centenario atiende un número aproximado de 600 animales de 85 especies y durante 2024 se registró el nacimiento de nueve ejemplares entre emús, borregos, monos, flamencos y la cebra.
Redacción: Yucatánalamano.