martes, abril 29

Farmacéutica reporta dos muertes más ligadas a suplemento alimenticio en Japón

0
245

El caso genera gran preocupación en Japón, donde ya se habían reportado dos muertes -elevando el número total a cuatro- y más de cien hospitalizaciones relacionadas con el suplemento alimenticio.

Una empresa farmacéutica de Japón reportó otras dos muertes potencialmente vinculadas a unos suplementos alimenticios anticolesterol que retiró del mercado al sospechar que causaban efectos nocivos en la salud.

El caso genera gran preocupación en Japón, donde ya se habían reportado dos muertes -elevando el número total a cuatro- y más de cien hospitalizaciones que podrían estar relacionadas con el consumo de estos suplementos alimenticios.

En un comunicado, la empresa Kobayashi Pharmaceutical señaló que había recibido informaciones de dos personas fallecidas que consumían el suplemento «Choleste help», al menos una de ellas debido a un fallo renal.

Estamos en el proceso de confirmar los hechos y la relación causal en ambos casos», señaló el grupo con sede en la ciudad de Osaka.

La semana pasada, la empresa retiró los productos de «Beni Koji Choleste Help» y de otras dos marcas que contenían un ingrediente llamado arroz de levadura roja («beni koji») tras recibir quejas por problemas de riñón de algunos clientes.

Estudios médicos describen esta sustancia como una alternativa a las estatinas para reducir el colesterol, pero también alertan del peligro de daños en músculos, riñones o hígado.

Además de comercializar sus productos, Kobayashi Pharmaceutical también suministraba arroz de levadura roja a unas 50 empresas en Japón y otras dos en Taiwán.

Los productos de arroz de levadura roja que contienen importantes porciones de moncaolin K pueden tener los mismos efectos secundarios que los medicamentos de estatinas, como daños en los músculos, los riñones o el hígado», afirma el Centro Nacional de Salud Complementaria e Integral de Estados Unidos.

Decenas de estas firmas anunciaron la retirada de los productos afectados que van desde píldoras médicas a vino espumoso, aliños de ensalada, pan o pasta de miso usada en muchos platos tradicionales.

Con información de AFP.

Nota original aquí

Fuente: Excelsior

Leave a reply