jueves, abril 10

Flamenco rosa atrapado en red ilegal en Río Lagartos; se pone en peligro a fauna local

0
241

Un nuevo incidente de pesca ilegal en la Ría ha llamado la atención de autoridades marítimas a raíz que un flamenco rosa quedó atrapado en una red.

La cual fue aparentemente arrojada por pescadores de Las Coloradas en una zona protegida dentro de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos.

Esta actividad resalta la persistente práctica ilegal de ciertos hombres de mar que, a pesar de las sanciones y decomisos de años anteriores, continúan arrojando redes y palangres en áreas donde la pesca comercial está estrictamente prohibida.

Flamenco atrapado en redes de pesca

El avistamiento del flamenco atrapado ocurrió la mañana de este jueves durante un recorrido turístico realizado por un residente local quien, al encontrarse con el ave, se percató de que sus patas estaban atrapadas en una red abandonada en la ría.

De inmediato la porteña logró liberar al flamenco, retirando cuidadosamente las redes que lo mantenían inmovilizado, evitando así daños mayores al ave.

Esta mala práctica no es aislada, ya que en años anteriores se han registrado incidentes similares, tanto en Río Lagartos como en el puerto de El Cuyo, donde aves y otros animales marinos han quedado atrapados en redes ilegales.

El incidente fue reportado a las autoridades

Ante este incidente, varios reportes fueron enviados a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Quienes realizaron recorridos por la zona para detectar y decomisar las artes de pesca ilegales, sin embargo, los responsables no fueron ubicados.

Cabe recordar que el año pasado, se llevaron a cabo decomisos de artes de pesca prohibidos en la ría, y los infractores fueron sancionados de acuerdo con la ley.

Pese a estas medidas, los pescadores persisten en su negativa a acatar las regulaciones, lo que pone en riesgo la biodiversidad.

Fuentes: Diario de Yucatán.

Leave a reply