![](https://www.yucatanalamano.com/wp-content/uploads/2024/02/IMG-48466077-1000x540.webp)
Funcionarios de casilla en Yucatán: quiénes son y cuándo se definirán cargos
Un total de 227,971 electores entre hombres y mujeres que nacieron en marzo, y cuyo primer apellido se inicia con la letra A, resultaron insaculados en los seis distritos electorales federales de Yucatán para seleccionar entre ellos a los futuros funcionarios de casillas, que el 2 de junio recibirán y contarán el voto de los yucatecoas.
Irma Eugenia Moreno Valle Bautista, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, informó que en todo el país se realizó en simultáneo la primera insaculación, es decir, la selección aleatoria electrónica del 13% de personas que integran cada una de las secciones electorales, con base en la lista nominal al corte del 15 de enero pasado.
Se informó que este proceso se realizó simultáneamente en cada uno de los consejos distritales del país, que en el caso de Yucatán son seis, pero en el sexto con sede en Kanasín, que es nuevo, la insaculación se realizó en las instalaciones de la Junta Local en la colonia México, porque todavía no terminan de asegurar los equipos en la sede de esa demarcación.
La vocal de capacitación precisó que la insaculación fue mediante las respectivas sesiones conjuntas de los consejos distritales y las juntas distritales para dar cumplimiento con lo establecido en el artículo 254 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Próximos funcionarios de casilla
Explicó que para este proceso se sorteó para seleccionar a los que nacieron en marzo y si fuera necesario se extenderá a los meses de abril, mayo o junio, según las características de cada sección electoral, y a quienes además sus apellidos se inicien con la letra A.
De acuerdo con un comunicado del INE, en total en Yucatán se seleccionó a 116,906 mujeres y 111,065 hombres, a quienes a partir de mañana empezarán a visitar los capacitadores asistentes electorales, como parte del trabajo de campo, que concluirá el 31 de marzo, para notificarles que fueron insaculados.
En estas visitas se le avisará a las personas que fueron sorteadas para ser funcionarias de casilla, se les da una sensibilización inicial y todas las que cumplan con los requisitos de ley pasarán a una segunda insaculación que se realizará el lunes 8 de abril y a partir de ese sorteo se darán los cargos definitivos para integrar las mesas de casilla, con una presidencia, una secretaría y dos escrutadores, con sus suplentes.
Destacaron que es fundamental para la democracia del país garantizar que todas las casillas se integren con personas sorteadas doblemente, totalmente al azar.
Añadieron que además como son personas de la sección electoral del municipio o la localidad, es muy probable que cuando vayan a votar reconozcan a alguno de sus vecinos o vecinas y puedan confiar en que, “sus votos los van a recibir ciudadanos como nosotros y que se van a contar, se van contar bien y que los resultados reflejarán lo que decidan los ciudadanos en las urnas”.
Nota original aquí
Fuente: Diario de Yucatán