viernes, febrero 21

García Harfuch habla con secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. sobre coordinación fronteriza

0
91

La presidenta Sheinbaum confirmó que García Harfuch ya tuvo una conversación con la titular de Seguridad de EE.UU., Kristi Noem

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que el titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, conversó con la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, para abordar el tema de la coordinación fronteriza.

Ayer tuvo (García Harfuch) una llamada por teléfono (…) Fue, por lo que me cuenta, fue en la Secretaría de Relaciones Exteriores y fue también una llamada de mucho respeto y comunicación. Y pues va a continuar la coordinación y la comunicación”, informó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La gobernante mexicana había anticipado hace unos días sobre las conversaciones que sostendría García Harfuch con autoridades estadounidenses para dialogar sobre la cooperación en la frontera, como parte de las negociaciones sobre los aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos anunciada por el presidente Donald Trump.

Asimismo, Sheinbaum confirmó que este jueves el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostendrá una reunión en Washington con su homólogo estadounidense, el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

El funcionario y parte del equipo de la Secretaría se encuentran ya en Washington D.C. para charlar sobre los aranceles, reunión que fue pactada entre Sheinbaum Pardo y Trump en la llamada que tuvieron el 3 de febrero pasado, cuando acordaron pausar por 30 días los aranceles a las exportaciones mexicanas.

El miércoles, el Congreso de Estados Unidos ratificó a Lutnick como titular de la Secretaría de Comercio, quien, de acuerdo con un mensaje en redes sociales de la Embajada estadounidense en México, “se enfocará en fortalecer las relaciones comerciales con México, mejorar la reciprocidad comercial, revisar aranceles y apoyar iniciativas clave”.

La incertidumbre por los aranceles del 25 por ciento que podría imponer Trump a partir de marzo, ha empezado a tener efectos, pues el Bloque Empresarial Fronterizo ha revelado que Ciudad Juárez, epicentro de la maquila mexicana, ha perdido cerca de 45 mil empleos en los últimos meses.

Además, Sheinbaum Pardo reconoció esta semana que hay inversiones que “están esperando” para concretarse en México si se materializan los aranceles, aunque el martes confió en que prosperarán las negociaciones con Washignton.

Fuentes: López Dóriga Digital.

Leave a reply